El formato vídeo visualizado en móviles está poco a poco dominado este 2017
Por ello, es hora de ponerse al día sobre los nuevos hábitos de los usuarios a la hora de consumir vídeos en sus dispositivos móviles.
Según estudios realizado por AOL :
Existe una mayor demanda por los vídeos que sean “rápidos y fáciles de consumir”
¿Cómo es el consumidor de vídeos en móviles?
Con sus smarthphones siempre a mano (el 60 por ciento afirma que no puede vivir sin su teléfono móvil), los consumidores están viendo vídeos al instante, en cualquier lugar, en cualquier momento, cambiando así la forma en que interactúan con el contenido.
Y, aunque el 70 por ciento ven vídeos en sus portátiles o escritorios a diario, el 67 por ciento lo hace a través de sus móviles. Además se encuentran más abiertos a consumirlos en un futuro, pues el 62 por ciento esperan ver más vídeos online en los próximos 6 meses en cualquier dispositivo disponible.
Vídeos de duración más corto
Para saber cómo deberíamos hacer vídeos más consumibles para los usuarios, hay que tener en cuenta que el 59 por ciento ven vídeos cuya duración es menor a un minuto. Este porcentaje se reduce gradualmente medida que los vídeos se hacen más largos.
Y si estás pensando en que sólo consumen vídeos cuando están fuera de casa, podrías estar equivocado, ya que el 96 por ciento ven vídeos online en casa (estando en en sofá viendo la tele, o cocinando, etc.) Mientras que el 39 por ciento lo hace mientras está viajando largas distancias.
Los anuncios deben adaptarse al dispositivo
Los consumidores son muy claros sobre lo que esperan de los anuncios en vídeo.
Para los vídeos que duran menos de 1 minuto, la mayoría piensan que los anuncios deberían ser inferiores a 15 segundos.
Pero están dispuestos a ver anuncios más largos si la duración del vídeo también lo es:
- La mitad de ellos esperan ver anuncios de 16-30 segundos de duración para los vídeos de 1 a 5 minutos.
- Y la mayoría espera un anuncio de 16-60 segundos en vídeos que son de 5 a 10 minutos de duración.
- Además se encuentran más abiertos a otro tipo de anuncios alternativos, como que el 72 por ciento está de acuerdo en que
«los anuncios que se ejecutan después de un vídeo de presentación son menos intrusivos que los anuncios que se presentan ante un vídeo.»
- Más de las tres cuartas partes (77 por ciento) prefieren ver un anuncio un poco más largo en lugar de varios anuncios cortos a lo largo del vídeo.
Tiempos de carga más rápido
Más de la mitad (55 por ciento) de los consumidores se desconectan de un vídeo después de haber experimentado dos interrupciones al cargar el vídeo, y el 79 por ciento después de experimentar tres.
No es sólo un problema para los espectadores. Casi la mitad de todos los compradores de publicidad dicen que los largos tiempos de carga de los anuncios en vídeo para móviles, está causando que reduzcan su inversión en este formato.
Es por eso que el 40 por ciento de los anunciantes dicen que están enfocados en crear anuncios más ligeros que pueden cargar más rápido.
Vídeo en aplicaciones móviles
Las mejores oportunidades en móvil de 2017 para los anunciantes giran alrededor del consumidor.
La primera de ellas es la publicidad en vídeo insertada en aplicaciones móviles, en especial aquellas que aumentan la interactividad y la participación.
En segundo lugar se encuentra la posibilidad de segmentar la audiencia de forma más eficaz (46 por ciento). Y por último, la posibilidad de comprar anuncios en vídeo para móvil mediante programación (41 por ciento).
“El 70 por ciento de los anunciantes esperan incrementar la inversión publicitaria móvil en al menos un 25 por ciento este año”.
Como vemos, los usuarios están consumiendo más vídeos que nunca, eso es seguro. Y los profesionales necesitan realizar un seguimiento de estos hábitos cambiantes para desarrollar formatos más creativos y atractivos para todos.