Google y Paypal continúan fortaleciendo su vínculo profesional y creando nuevas opciones para mejorar la experiencia de sus usuarios. Ambas empresas han ampliado su acuerdo de colaboración y, dentro de poco, se podrá pagar de manera sencilla en cualquiera de las plataformas del ecosistema de Google que admita Paypal.

Todo esto se encuentra en consonancia con la idea de conseguir que los usuarios de dichas plataformas puedan pagar de manera rápida y sencilla. Tal y como indican en el comunicado oficial de Paypal:

PayPal y Google Pay comparten los objetivos comunes de crear soluciones de pago simples

Google fortalece su acuerdo de pago con Paypal

Muy pronto, los usuarios de Google ubicados en Estados Unidos, tendrán la posibilidad de pagar con su cuenta Paypal en muchas más plataformas.

Hasta ahora, el pago mediante Paypal era posible solo en Google Store, gracias a la plataforma Google Pay. Ahora la idea es ampliar esta opción a otras plataformas de uso habitual como Google Chrome, Gmail, Google Store y Youtube.

Pagar Online

Para poder realizar los pagos, lo único que se necesitará es establecer una configuración inicial de la cuenta del usuario. Google almacenará estos datos y permitirá realizar los pagos sin necesidad de tener que iniciar sesión siempre.

Por otro lado, también se incluirá la posibilidad de enviar dinero entre usuarios.

Pagar Online más sencillo y rápido

El objetivo que persiguen ambas empresas con estas mejoras es el de simplificar el proceso de pago. Y conseguir que los usuarios no abandonen la compra.

Se ha comprobado que los usuarios están menos inclinados a cambiar de opinión o cancelar los pagos, si el proceso es instantáneo o prácticamente instantáneo

Recordemos, además, que no es la primera vez que Paypal se asocia con otras plataformas. Esto ya sucedió con Facebook a finales del año 2017, ofreciendo la integración de pago en Messenger.

No obstante, aún se desconoce si estas mejoras llegarán a establecerse también en otros países.

¿Crees que este tipo de facilidades harán que los usuarios compren más? Si se estableciera en tu país, ¿lo utilizarías?

Te interesa: