Lo que era un secreto a voces, se ha confirmado. Los anuncios en Whatsapp tienen fecha de inicio. Ya se conocen algunas de sus primeras características y cómo será, en principio, su funcionamiento.

Desde la compra de Whatsapp por Facebook no han parado de sucederse las filtraciones que aseguraban que la aplicación de mensajería iba a monetizarse. Eran muchas pistas la que apuntaban en esta dirección: desde las predicciones de los analistas hasta los cambios en el código dejaban claro que un gran cambio estaba por venir. Además, que la aplicación fuera gratuita desde hace años no presagiaba nada bueno.

Cómo y cuándo llegan los anuncios a Whatsapp

Los anuncios de Whatsapp serán similares a las Stories de Instagram y, fuentes de la propia compañía, ya han confirmado que empezarán a venderse en 2019.

Los directivos del servicio de mensajería han asegurado que el usuario tendrá una experiencia “no invasiva”. 

Las empresas solo podrán contactar con los usuarios a nivel informativo y será siempre este el que tenga que iniciar la conversación.

Las dudas y peticiones que tengan los clientes serán atendidas desde el mismo Whatsapp. Se podrá realizar casi cualquier compra o servicio: billetes de avión, reservas de hoteles, datos para una suscripción… entre otras muchas más opciones.

La empresa deberá responder antes de las 24 horas a las peticiones de los clientes, en este caso será gratuito. Pero si sobrepasan ese periodo de tiempo Whatsapp cobrará una cantidad a la empresa.

Además, el usuario se guarda el derecho de poder bloquear a la empresa. Una vez hecho esto, esta perderá el contacto hasta que el usuario quiera volver a reconectar con la compañía.

Aunque todavía no se sabe con exactitud el coste de los anuncios en Whatsapp, y los precios variarán en cada país, se estima que serán bajos (sobre unos 0,09 dolares). El motor de gestión para encontrar los contenidos e impactarlos será la tecnología de Facebook.

Netflix, Uber, Wish, Booking.com, Melià Hotels, Malaysia Airlines, entre otros, ya abren los brazos a una nueva revolución en la atención al cliente. Una puerta de entrada privilegiada que todo el mundo tiene instalada en sus teléfonos móviles.

Reacciones al anuncio de la publicidad en Whatsapp

Desconfianza en el usuario. Whatsapp era un entorno libre de publicidad hasta ahora y el hecho de que las marcas aparezcan en la aplicación nunca se ve con buenos ojos. Habrá que esperar al planteamiento final que realizan Whatsapp y Facebook para no enfadar a sus usuarios.

¿Será un servicio intrusivo y molesto? Esta es la red donde más conversaciones personales se realizan. El que las marcas inserten sus anuncios puede molestar a los usuarios y verse como una intromisión a su intimidad. Por ello, muchos se preguntan hasta dónde llegará Whatsapp con sus anuncios.

Un nuevo canal y una nueva inversión para las empresas. Las compañías se hacen con una nueva forma de llegar a sus consumidores, de forma más cercana y directa. Pero tendrán que asumir los gastos de la gestión de esta nueva plataforma publicitaria que se suma al resto de redes sociales. Si se quiere posicionar se tendrá que pasar por caja.

Telegram ve su oportunidad para expandirse. El otro gran servicio de mensajería ya ha declarado que seguirá fiel a sus políticas y no incluirá publicidad En Telegram, aseguran, no quieren sobrecargar a los usuarios cuyo único objetivo es comunicarse.

¿Por qué habrá anuncios en Whatsapp?

La insistencia de las marcas por esta aplicación para llegar a sus clientes también ha ayudado a que Whatsapp dé el paso definitivo. Las empresas se dieron cuenta hace tiempo de que tanto el potencial como la posibilidad de hacer negocio de esta app estaba aún sin explorar. Whatsapp no podía dejar pasar la oportunidad de monetizar su app.

Y aunque la publicidad no se contemplaba en WhatsApp, hace unos años se empezó a hablar en los despachos de la multinacional de incluir “comunicaciones comerciales”. La consecuencia de estas conversaciones fue WhatsApp business, un servicio gratuito para empresas pequeñas. En la actualidad, empresas de diferentes tamaños ya están utilizando WhatsApp Business API, una infraestructura tecnológica que permite a las empresas contactar con sus clientes.

El propio Matt Idemas, director de operación de Whatsapp, aseguró que:

Ya le ha tocado el turno de la publicidad a Whatsapp. En breve podremos disfrutar de anuncios en los estados.

De esta manera, aseguró que podrán incrementar sus beneficios y rentabilizar las 1.500 millones de cuentas activas que poseen por todo el mundo.

 

¿Qué te parece la inclusión de anuncios en Whatsapp? ¿Lo seguirás utilizando?

Te interesa: