El posicionamiento SEO es una necesidad en la estrategia de Social Media para cualquier negocio que intente tener mayor relevancia en el ámbito online, buscando visibilidad para conseguir conversiones. El SEO se ha convertido en uno de los puntos básicos de cualquier estrategia de marketing.

4 Pilares para el Posicionamiento SEO de tu empresa

Dada la importancia de este factor, posicionamiento SEO, quiero destacar  cuatro pilares fundamentales para que tu empresa tenga éxito a través de los buscadores.

Gestión de errores y SEO técnico

Para evitar ahorra tiempo, esfuerzo y dinero, debemos ser previsores y estructurar un proyecto web a priori para conseguir que esté optimizado para el posicionamiento SEO.

De esta forma, eludiremos problemas a nivel de indexación, imágenes, contenido o de la propia estructura de la página para no trabajar más corrigiendo errores que no habían sido previstos inicialmente.

 

Informes y análisis SEO

Para poder tomar decisiones a nivel SEO, debemos comprender los informes. Por este motivo, te recomiendo que utilices la herramienta gratuita de Google, Search Console.

A través de la plataforma de anuncios, Google Ads, podemos valorar fácilmente la relación entre búsquedas y palabras claves pero sí hablamos del posicionamiento orgánico, este no ocurre.

De esta forma, tenemos que ser capaces de analizar el tráfico que nos proporciona las búsquedas orgánicas, para valorarlo  del porcentaje total y por supuesto, calcular las conversiones e ingresos que hemos obtenido de cada palabra clave.

El objetivo sería:

  1. Cómo se comporta el SEO
  2. Qué acciones están funcionando
  3. Búsqueda de oportunidades de negocio

Crecimiento y gestión de proyectos SEO

Además de realizar implementaciones y optimizaciones, es una necesidad preocuparse del crecimiento.

Debemos pensar en crecer para lograr que nuestro proyecto sea más importante para Google. En este caso, tenemos que identificar tendencias ascendentes de búsquedas y olvidar criterios que no estén en auge

Poniendo un ejemplo, podríamos hacer una revisión de diseño y contenido, potenciando la estrategia de enlaces internos de la web para mejorar la optimización SEO, fijándonos unos plazos para finalizar el trabajo

El resultado será una mejora del SEO que nos llevará a incrementar nuestros ingresos

 

Mejorar las relaciones entre la organización empresarial

Por último, debemos tener la capacidad de construir relaciones en toda la empresa.

Inicialmente, a nivel interno de nuestro equipo SEO para más tarde, fomentar las relaciones con el resto de departamentos.

El SEO afecta a todos los aspectos empresariales por lo que, en algún momento, será necesario trabajar con otros equipos.

Sí conseguimos una buena relación, lograremos más participación en las iniciativas SEO con mayor eficiencia, llevando al crecimiento del posicionamiento y por supuesto, a nivel global de la empresa.

Lo que debemos buscar a nivel SEO en relaciones empresariales, sería:

  • Comunicación fluida a través de canales y equipos
  • Concienciar de la importancia del SEO por medio de la formación y documentación
  • Prioridad en iniciativas SEO
  • Identificar oportunidades
  • Valoración de nuevas tendencias

Como conclusión, estos sería los cuatro pilares del SEO que desarrollarán un equipo fuerte y una presencia SEO que impulsará el proyecto para conseguir el éxito en un global.

¿Qué te parecen las ideas? ¿Las desarrollas en tus proyectos? Anímate y comenta la publicación, gracias