El reciente anuncio del cierre de Google Plus en agosto de 2019 ha hecho que sus usuarios quieran saber cómo recuperar sus datos, fotografías e información. Te contamos una manera sencilla de descargar todo ese material de manera sencilla.
Un fallo en la seguridad ha expuesto los datos de medio millón de usuarios de Google+, que cerrará en agosto de 2019.
El plazo que Google ha anunciado es de 10 meses. Según la compañía, se darán facilidades a los usuarios para que puedan descargar la información vertida en su perfil de Google+.
La plataforma irá comunicando cómo se producirá el cierre definitivo y por cuánto tiempo quedarán almacenados los datos. Sin embargo, debes saber que es posible recuperar todo el material que tengas en la red si quieres ir adelantándote.
Cómo recuperar tus datos de Google+ en pocos pasos:
Una sencilla opción es acudir a la herramienta Google Takeout. Para utilizar esta plataforma tendrás que acceder desde tu cuenta de Google . En pocos pasos:
- Entra en el site de Google Takeout con tus datos de Google
- Selecciona aquellos datos de Google+ que te interese recuperar: Una vez dentro, deberás elegir qué datos te interesan para crear un archivo descargable.
Si lo único que te interesa son los datos de tu cuenta, entonces pincha en «Select None» y se deseleccionarán todos a la vez. Entonces podrás ir seleccionando manualmente qué quieres descargar.
Puedes elegir entre: +1s, Círculos, Comunidades, Hangouts, entre otros. - Ajusta los Formatos: Como verás, en algunas de estas opciones podrás elegir en qué formato se almacenarán los datos que te descargues. (HTML, CSV, etc) o filtrar los bits de datos como te interese. Es todo opcional.
- Decide dónde/cómo almacenarás tus datos. Finalmente la herramienta querrá seleccionar dónde va a almacenar tus datos. Podrás almacenarlos como un archivo .zip o .tgz
Los tamaños de archivo van desde 1GB a 50GB . El valor predeterminado es de 2GB.
Una vez comience el proceso, Google acumulará los datos en segundo plano para que puedas cargarlos automáticamente en las fuentes de la nube como Google Drive o Dropbox.
Espero que este post te haya resultado de ayuda. Si todavía no te ha quedado claro el proceso para recuperar tus datos de Google+, puedes acceder a página de Ayuda de Google, y seguir las instrucciones.
¿Vas a ir salvando tus datos ya o eres de los que esperará hasta el mismo agosto para rescatar toda su información?