Con motivo del día de la protección de datos, la red social de Mark Zuckerberg ha hecho públicos los principios de privacidad en Facebook. La red social ha decidido darlos a conocer acompañados de una campaña en la que enseña cómo utilizan los datos.
Con esta nueva campaña Facebook quiere enseñar a sus usuarios a controlar la información que dan a la red social. Para ello ha realizado una serie de vídeos en los que muestra desde dónde se pueden controlar esos datos.
En esta campaña, además, utilizarán personas a las que invitarán a realizar la comprobación de la configuración de privacidad y compartirán sugerencias.
En el mismo comunicado Facebook ha anunciado la presentación este mismo año de un nuevo centro privacidad.
El diseño se está realizando en base a los comentarios de personas, legisladores y expertos en privacidad de todo el mundo.
Los 7 principios de privacidad en Facebook
Facebook en claro alarde de transparencia en el día de la privacidad ha querido mostrar cuáles son los principios que siguen en la red social. Esto es un hito muy importante, ya que es la primera vez que sucede en su historia.
Con este movimiento Facebook quiere dar mayor libertad al usuario sobre sus datos y sobre la forma en la que estos se usan.
Somos conscientes de que las personas usan Facebook para estar conectadas, pero no siempre quieren compartir todo con todo el mundo, incluyéndonos a nosotros.
1. Te damos control sobre tu privacidad
Facebook quiere asegurar que conoces cómo ajustar la privacidad para tomar las decisiones que creas mejor acerca de tus datos. Además, tienen en cuenta tus comentarios para implementar mejoras en el control de información.
2. Ayudamos a personas a entender cómo se usan sus datos
Con esto Facebook pretende dotar a los usuarios de mayor conocimiento sobre sus políticas de datos. Un ejemplo es que posibilita al usuario información y herramientas como el control de anuncios.
3. Diseñamos la privacidad en nuestros productos desde el principio
Facebook desarrolla la privacidad de los productos con la ayuda de expertos en protección de datos y legislación.
4. Trabajamos duro para mantener tu información segura
Existen muchos mecanismos que se realizan de forma continua para velar por tu seguridad, de esta forma, se busca que las amenazas no lleguen a los usuarios. También puedes usar las herramientas propias como la autenticación en dos pasos.
5. Eres el dueño de tu información, puedes borrarla
La información que compartes es tuya, por lo que puedes elegir qué compartir y con quién. Además, si alguna vez decides borrar tu cuenta puedes realizarlo y borrarás todos los datos.
6. La mejora es constante
La privacidad es un tema muy importante para Facebook. Trabajan en mejoras de procesos y seguridad constantemente para proteger la información.
7. Somos consecuentes
Antes de lanzar cualquier producto a los usuarios, realizan test de protección de datos.
¿Qué te parecen los principios de privacidad en Facebook?
Te interesa: