Grabar vídeo-tutoriales es un recurso pedagógico de lo más eficiente, razón por la que es cada vez más utilizado. Gracias a estos vídeos, tienes la oportunidad de transmitir de una forma sencilla cómo hacer algo de un modo concreto.
Este recurso puede ser muy útil tanto para tus alumnos si eres profesor, como para empleados y compañeros de trabajo o, incluso, para colegas de afición. Y, además, hoy en día contamos con herramientas que nos hacen este trabajo aún más sencillo. Echa un vistazo a las dos que te proponemos a continuación.
¿Cómo hacer un video tutorial?
Crear un video tutorial puede llegar a ser muy sencillo, incluso sin tener conocimientos de edición de video.
Debes saber puede haber muchos tipos de tutoriales, y los programas que vamos a ver en este post te ayudarán a crear tutoriales tipo screencast, es decir, grabando la pantalla de tu ordenador donde muestras lo que haces.
Lo primero que deberías hacer antes de darle a REC es planificar los contenidos que vas a mostrar, las partes que va a tener tu video tutorial y cómo lo vas a contar. También es recomendable que tengas todas las páginas, accesos, herramientas que vas a mostrar en tu video preparadas, para no tener tiempos de espera que no son muy útiles de cara al usuario.
Con toda esta planificación crea un guión que te sirva mientras estás grabando un video tutorial. Te servirá tener por ejemplo unas ideas principales apuntadas en una hoja que tengas al lado.
Una vez tengas todo esto preparado, ya puedes empezar a grabar. Ten en cuenta varios aspectos importantes, como por ejemplo la calidad del video, tanto a la hora de grabar como a la de exportar el video. Piensa siempre en grabar con una calidad de 1080p para que tenga una calidad óptima.
La imagen es importante, sí, pero no debes descuidar el audio, es una parte importante de un video tutorial.
En primer lugar, piensa si el micrófono que utilizas tiene la suficiente calidad, haz pruebas antes de grabar. Piensa en el eco de la sala en la que estás. Un video tutorial con mucho eco no es agradable. Algunas de las herramientas que te enseñamos en este post te permiten limpiar el audio y quitar algo de ruido, algo que seguro que tus seguidores agradecen.
Cuando acabes de grabar, si puedes, edita el video (te proponemos estas herramientas de edición de video), cortando aquellas partes que no sean útiles como por ejemplo cuando empiezas a grabar o cuando acabas. Puedes incluir transiciones de apertura y cierre, fundidos a negro, títulos, alguna música de fondo…
Ahora ya podrás exportar el video, como te he comentado antes, intenta exportarlo al menos en 1080p y en mp4. ¡Tu video ya estará disponible para subirlo a YouTube o Vimeo para que todo el mundo pueda ver tu nuevo tutorial!
Camtasia para grabar vídeo-tutoriales
Camtasia es un programa con el que puedes grabar y editar tus propios vídeos.
Sus funciones lo hacen especialmente indicado para realizar tutoriales, pues a la grabación se añaden otras funcionalidades. Además, es de señalar su usabilidad ya que dispone de un formato muy intuitivo al que te acostumbrarás con rapidez.
Entre sus funciones más destacadas se encuentra la posibilidad de grabar el escritorio y todo lo que ocurre en tu monitor. Esto es algo indispensable cuando realizas un vídeo-tutorial de temática tecnológica o de alguna materia que requiere el uso del ordenador.
De esta manera, puedes mostrar de forma clara cada uno de los pasos que tendrá que dar la persona que vea el vídeo.
Este también da la oportunidad de editar audio y vídeo. Para ello, dispone de herramientas de edición profesional, además de efectos y transiciones diversas.
A todo esto se une la variedad de formatos que admite y el hecho de ser compatible con otros programas como PowerPoint o FrontPage, en los que podrás incorporar tus tutoriales hechos con Camtasia. También te da la opción de publicarlos directamente en YouTube, aumentando considerablemente su repercusión.
Loom para grabar tutoriales gratis
Esta herramienta es completamente online y no te obligará a instalar ningún programa en el ordenador.
Loom es una sencilla herramienta que te permite grabar videos de una forma muy sencilla. Solo tienes que instalar una extensión de Chrome y grabar a través de ella. Puedes elegir si quieres grabar con tu webcam, con lo que aparecerá tu cara en una esquina mientras grabas el tutorial, también puedes grabar solo la pantalla o solo lo que recoja la webcam.
Cuando acabas de grabar el video se sube automáticamente a tu sesión de Loom, donde tendrás un enlace con el video para que se lo envíes a alguien o bien te puedes descargar el video segundos o minutos después de haberlo acabado (esto dependerá de la duración del video).
Dentro de tu sesión de Loom tendrás todos los videos que tienes grabados e incluso puedes ordenarlos por carpetas.
En el caso de que quieras editar los videos deberás descargarlos y pasarlos por un programa de edición.
Para usar Loom debes acceder con tu cuenta de Google. Es completamente gratuita y para acceder al mayor número de funciones posibles debes invitar a otros usuarios o amigos a que se registren con un enlace que debes darle. Con cada usuario nuevo que traes a la herramienta, aumentan las funciones que puedes utilizar.
Jing, la solución más sencilla
Jing es un programa sencillo cuya característica principal es la facilidad en el uso. Este programa no te supondrá grandes quebraderos de cabeza a la hora de grabar tus vídeos, pues cuenta con un diseño basado en la intuición.
Con esta herramienta podrás grabar tanto vídeo como audio. Además, también permite grabar aquello que está ocurriendo en tu pantalla. Una función que resulta de lo más adecuada para exponer cualquier proceso informático.
Sin embargo, a la hora de preparar un tutorial con Jing, debes tener en cuenta que este no tiene funciones de edición de vídeo. Es decir, tendrás que realizar la explicación de una sola vez y en orden, pues no podrás modificarla en este mismo programa. Aunque sí podrás resaltar imágenes y textos a través de elementos infográficos.
Una vez terminada la grabación del tutorial, la aplicación te da la opción de compartirlo de forma directa en tus redes sociales. De esta manera, podrás tener una repercusión mucho mayor.
Camtasia y Jing son, en definitiva, dos herramientas que harán que grabar vídeo-tutoriales sea mucho más sencillo y también profesional.
¿Conocías estos programas? ¿Qué te parecen? ¡Te escuchamos!
Te interesa: