Clubhouse es la nueva plataforma que está captando la atención de todas las personas durante las últimas semanas. Pero, ¿sabes qué es Clubhouse? ¿Cómo funciona esta red social tan exclusiva?
Clubhouse es una nueva red social que funciona con el formato podcast
¿Qué es Clubhouse? La nueva red social exclusiva
Seguro que has oído hablar de ella, pero es probable que no termines de tener muy claro en qué consiste. Clubhouse es la nueva red social que está en boca de todos. Aunque aún no son demasiadas las personas que pueden tener acceso a la misma.
Pero, ¿en qué consiste Clubhouse? Se trata de una red social basada en el audio en la cual se discuten temáticas de interés. Diferenciándose así de todas las plataformas que existen actualmente.
¿Cómo funciona Clubhouse?
La aplicación dispone de distintas salas de audio por temas. Son creadas por los usuarios que forman parte de la plataforma para discutir temas de interés y/o actualidad. De manera que, una vez registrado, podrás acceder a las distintas salas para escuchar lo que allí se comenta.
Para poder participar en estas salas tiene pedir el turno de palabra y los moderadores de la misma te lo darán. Pudiendo crear también tus propias salas para actuar como moderador y crear las salas que te interesen.
Además, también existen salas en distintos idiomas por lo que podrás practicar aquellos que te interesen.
Clubhouse: registro y primeros pasos
Precisamente uno de los motivos que ha hecho que la red social alcance tanta fama es su exclusividad. Clubhouse solamente está disponible para los usuarios de IOS y, para acceder a la misma, debes contar con una invitación. De lo contrario no podrás registrarte.
De esta manera, cuando otro usuario te invite, podrás entrar en Clubhouse y dispondrás de dos invitaciones para ofrecer a otra personas.
¿Qué datos pide Clubhouse al registrarse?
Una vez tengas la opción de registrarte, tendrás que rellenar los datos habituales:
- Nombre de usuario
- Fotografía de perfil
- Biografía
- Elegir 5 temáticas de tu interés.
El registro es bastante sencillo y, aunque la red social está en inglés, es bastante intuitivo. Enseguida podrás manejarte con ella.
No obstante, si aún no cuentas con una invitación, también tienes la opción de registrarte en la «lista de espera» de la plataforma. De manera que cuando haya cuentas libres podrás avanzar en la cola y tener acceso a la misma.
Crear una sala en Clubhouse
Una vez estés dentro de Clubhouse te aparecerá un «timeline» similar al de otras redes sociales en el cual verás todas las salas que se encuentran activas en ese momento y los usuarios que participan en ellas. Aunque también tendrás las salas que van a realizarse más tarde.
En esta misma pantalla vas a ver un botón que te permite crear tu propia sala. Pudiendo optar por tres formatos:
- Abierta. Es decir, puede participar cualquier persona.
- Seguidores. Es una sala para aquellas personas a las que sigues.
- Privada. En este caso podrás escoger a las personas con las cuáles quieres hablar.
Una vez creada la sala solamente tienes que ponerte manos a la obra. Eso sí, ten en cuenta que el contenido de las salas no se graba. Lo que pasa en Clubhouse, se queda en Clubhouse.
Conclusiones
Clubhouse es una red social que ha llegado para quedarse y promete hacerlo de una manera distinta. El hecho de que su acceso sea exclusivo ha generado bastante expectación entorno a la marca y hace que muchos usuarios quieran adentrarse en ella.
Y tú, ¿ya tienes acceso a Clubhouse? ¿Aún estás esperando a conseguir tu invitación?
Te interesa: