El PageRank (PR) es uno de los elementos que más ha evolucionado dentro del posicionamiento web. Google lo lanzó allá por el año 1999 y aunque en 2016 eliminó el PR público, sigue preocupando a mucha gente que se sigue preguntando qué es el PageRank.
Significado de PageRank
El PageRank es un algoritmo creado por Google que pretendía medir de alguna manera la autoridad de una web bajo criterios de calidad e importancia. El rango del sistema se extendía de 0 a 10.
El valor de una página web se determinaba a través de los enlaces que apuntaban hacia ella. Tenía en cuenta no sólo la importancia de la web que daba el enlace, sino su calidad. La calidad era un factor de mucho peso. Además Google tiene en cuenta la autoridad del dominio del enlace entrante, la temática de la página que te enlaza, el anchor text e incluso en qué parte del post aparece dicho enlace.
Incialmente el algoritmo se llamó Backrub, luego se cambió a PageRank en homenaje a Larry Page, cofundador de Google.
Qué es el PageRank a día de hoy
Hoy en día el PageRank ya no se tiene en cuenta como una métrica significativa de cara al posicionamiento web (SEO). Si bien tuvo muchísimo peso llegándose a convertir en una obsesión para muchos especialistas que intentaban a toda costa aumentar ese PR.
No fueron pocos los que intentaron incluso prácticas de Black Hat SEO que tuvieron efeto al menos hasta la llegada de Penguin en 2012.
En marzo de 2016 Google anunció oficialmente la muerte del Pagerank público. Si bien antes era posible acceder a al PR desde varias herramientas, ahora todas las webs aparecen con un Pagerank igual a 0.
Si bien este indicador dejó de ser actualizado públicamente, se sigue actualizando para Google internamente. Existen aún algunas herramientas para averiguar el Pagerank de tu web como Google PageRank Checker de WMTips.
Te interesa: Conoce los fundamentos básicos en SEO, esenciales para el éxito a largo plazo