El comercio electrónico sigue creciendo de forma imparable año a año, a la vez que evoluciona para no quedarse atrás. Por ello, si quieres que tu negocio online siga creciendo debes adaptar las principales tendencias en Ecommerce para este 2020 que te ayudarán a llevar tu negocio online al siguiente nivel.

El Comercio electrónico, un mercado maduro enfocado al futuro

Las ventas minoristas de comercio electrónico continúan aumentando año tras año, y la confianza del consumidor sobre este tipo de comercio ha alcanzado máximos históricos. Estos indicadores demuestran que el mercado es lo suficientemente maduro para las marcas con una presencia establecida en el comercio electrónico, pero esto no asegura nada en el futuro. Las empresas que sigan innovando en Internet serán las que consigan mejorar sus ventas y presencia en la red.

El comercio electrónico está prosperando porque suficientes empresas se han mantenido al día con las cambiantes tecnologías y las expectativas de los consumidores.

eMarketer estima que el 72.9% de las compras en línea se realizarán en un dispositivo móvil para 2021.

Principales tendencias en Ecommerce para 2020background-image: url(«https://i1.sndcdn.com/artworks-000111732488-n3p7km-t500x500.jpg»); width: 100%; height: 100%; opacity: 1;

1. Vende tus productos en redes sociales

Si no estás vendiendo en las redes sociales, estás perdiendo una gran oportunidad. La mayoría de las plataformas de redes sociales ahora admiten botones de compra integrados que transfieren a los usuarios a su sitio web para completar una venta. Y aplicaciones como Instagram también ofrecen la posibilidad de vender directamente desde Stories.

Hay que plantearse que el marketing es solo efectivo si el mensaje que se da está optimizado para atraer a tu público objetivo, pero el mensaje no importa si el público no lo ve. Si tu audiencia está en internet ya tienes una gran ventaja, porque se sabe que un tercio del tiempo que están conectados lo pasan en las redes sociales.

2. Nuevas «realidades» que ayudan a vendertendencias compras online 2019

Las tecnologías de realidad mixta aún tienen que asentarse en el mercado y en la sociedad en general, pero se han hecho grandes avances. Tecnologías como la aplicación Place de IKEA ofrece a los compradores desde una visión de Realidad Aumentada el aspecto que tendrían los productos IKEA en sus propios hogares.

“La realidad aumentada y la realidad virtual serán un cambio total en las reglas del comercio minorista de la misma manera que Internet. Solo que esta vez, será mucho más rápido » Michael Valdsgaard.

Puede que la Realidad Aumentada aún no esté en todas partes, pero los minoristas de comercio electrónico que incorporen con éxito esta tecnología en la experiencia de compra, pueden obtener una ventaja significativa sobre sus competidores.

3. Fortalecer su estrategia de Amazon

ecommerce para el 2019

Amazon se ha establecido en un lugar preeminente en el ecosistema de comercio electrónico. Tanto es así que incluso cuando los clientes planean comprar en otro sitio o tienda, el 80% lee las reseñas de Amazon y comprueba los precios allí.

«El futuro de Amazon es la publicidad, y si una marca quiere ganar dinero ahora y en el futuro. En el futuro, debe ser capaz de navegar por las plataformas de publicidad de Amazon”. Trevor George.

Según George, eso significa invertir en herramientas de ofertas automáticas como Prestozon o Ignite, aislar los términos de búsqueda correctos e incorporar palabras clave negativas para que su compañía no gaste dinero en aparecer en búsquedas que no tengan posibilidad de convertir.

**Bonus: Otras tendencias a tener en cuenta

Nuevas formas de búsqueda enfocadas a la venta

Las preferencias de dispositivos a la hora de hacer búsquedas no son lo único que está cambiando radicalmente: los mismos métodos de búsqueda también están evolucionando rápidamente a medida que la tecnología se vuelve más sofisticada.

Si las predicciones de ComScore son ciertas, el 50 por ciento de todas las consultas de búsqueda se realizarán a través de la voz para 2020. La irrupción del regalo estrella de estas Navidades: Google Home Hub y Amazon Echo Show lo está cambiando todo.

Estos dispositivos integran voz e imagen para que en una búsqueda por voz, los compradores puedan ver lo que quieren comprar. Los minoristas de comercio electrónico que no puedan adaptarse a un futuro activado por voz, (presupuesto, medios técnicos o conocimientos) perderán rápidamente terreno frente a sus rivales.

Nuevas formas de pago más eficientes

Las empresas de comercio electrónico también se están asociando con plataformas de pagos para realizar compras online más eficientes. Al ofrecer opciones de pago como PayPal y Amazon Pay,los clientes pueden comprar en un solo click.

tendencias ecommerce 2019

En conclusión, el auge del comercio electrónico no está disminuyendo en el corto plazo, y capitalizarlo requiere una estrategia inteligente que mantenga a las marca por delante de la competencia. Para ello, hay que vender en redes sociales, explorar nuevas tecnologías que faciliten la conversión e invertir en la publicidad de Amazon.

¿Conocías estas tendencias en Ecommerce para el 2020? ¿Aplicas ya alguna de ellas en tu tienda online?

Te interesa: