Tal y como venían anunciando hace unas semanas, Twitter por fin lanza oficialmente una nueva función en la que los usuarios podrán publicar más fácilmente los ya conocidos tweetstorms o «hilos de tuits» en una misma publicación.
Los «hilos de tuits» llegan oficialmente a Twitter
Por si todavía nos quedábamos cortos con la también reciente ampliación del límite de caracteres en Twitter de 140 a 280, la red social acaba de anunciar de manera oficial que ya es posible enlazar una serie de tuits dentro de una misma publicación.
Hace algunas semanas sabíamos que esta función estaba en pruebas pero es a partir de hoy cuando podremos disfrutar de ella oficialmente. Su implementación se llevará a cabo de forma progresiva en todo el mundo tanto en la versión web de la plataforma como en la app móvil. Esta última, estará disponible para dispositivos iOS como Android.
¿Cómo utilizar los hilos de tuits?
La nueva función para enlazar o «hilar» tuits es muy sencilla. Desde ahora verás un nuevo botón «+» en el editor de tuits que te permitirá redactar tu serie de tuits.
Cada línea representa un tuit y cada uno de ellos está limitado a los 280 caracteres, como de costumbre. Además, seguirá siendo posible añadir contenido multimedia como imágenes, vídeos, GIFs y demás, a cada tuit individual dentro del mismo hilo.
Una vez finalizado un tuit, simplemente tendrás que hacer clic en el espacio de debajo para continuar el hilo con el siguiente tuit.
En caso de que quieras editar los tuits, podrás hacerlo en cualquier momento ya que permanecerán en modo «borrador» hasta que estés listo para publicar. Y, cuando lo estés, bastará con pulsar el botón «Tuitear todo» en la parte superior para publicar el hilo completo.
«Sabemos que la gente también quiere hacer una serie con una historia más larga o un pensamiento, o incluso proporcionar un comentario continuado sobre un evento o tema. ¡Aquí es donde tiene cabida esta actualización de hilos!»
Una vez publicado el hilo, Twitter mostrará solamente una parte de cada tuit dentro de este para no mostrar todo de una vez y así, no acaparar todo el timeline.
En caso de que te encuentres con un hilo en tu feed, verás un nuevo botón de «Mostrar este hilo» que te permitirá ver el hilo expandido una vez lo pulses.
Otra de las posibilidades que tendremos a partir de ahora es que también podremos actualizar cualquier hilo ya publicado añadiendo nuevos tuits. Para ello, deberás pulsar «Añadir otro tuit» y empezar a escribir el nuevo tuit que quieras añadir al hilo.
De momento, según afirma Twitter, se podrán enlazar un máximo de 25 tuits por hilo pero seguramente se amplíe si la novedad es bien acogida por la mayoría de usuarios de la red social.
Qué ventajas nos ofrecen los hilos de tuits
Los nuevos hilos de tuits han llegado para quedarse así que es cuestión de tiempo que nuestros feeds de Twitter empiecen a llenarse de ellos.
Con esta nueva función, los usuarios podrán explayarse para contar sus historias, para conectar hechos relacionados con noticias, para dejar sus comentarios en torno a temas políticos u otros asuntos de actualidad sin que «nada quede en el tintero».
De esta forma será mucho más fácil leer y seguir contenidos que, debido a la naturaleza de la red social, lo más normal es que se pierdan entre los millones de tuits que se publican diariamente.
¿Has comprobado si ya puedes publicar hilos de tuits? ¿Qué te parece esta novedad? ¡Cuéntanos!