Twitter da la bienvenida a su nueva herramienta, Twitter Notes, cuya finalidad es permitir escribir textos largos dejando atrás el límite de 280 caracteres.
Desde el pasado mes de marzo, se comenzó a escuchar rumores sobre la llegada de textos extendidos y enriquecidos a la red social. Pero, no es hasta ahora cuando se ha comunicado oficialmente desde la propia cuenta de Twitter.
✨ Introducing: Notes ✨
We’re testing a way to write longer on Twitter. pic.twitter.com/SnrS4Q6toX
— Twitter Write (@TwitterWrite) June 22, 2022
Límite de caracteres en Twitter
Según se ha podido conocer recientemente, la nueva función, va a permitir crear textos con un límite de 2.500 caracteres y poner un título de hasta 100 caracteres.
Esto hace recordar a las publicaciones de los blogs debido a su extensión y también, porque en la misma publicación del texto, se va a poder incorporar imágenes, vídeos, enlaces e incluso tweets.
Además, cuenta con la ventaja de qué se podrá editar el texto una vez este publicado, siendo que esta opción aún no está disponible en los tuits.
Cómo va a funcionar Twitter Notes
Por el momento, solo tienen acceso a escribir notas un grupo reducido de usuarios, aunque el resto de usuarios si tienen la posibilidad de compartirlas y leerlas.
Además, se va a poder interactuar con las cards de igual manera que se haría con un tweet, pudiendo dar like, haciendo retweet, escribiendo comentarios y compartiendo.
A las cards se podrá acceder desde 2 lugares:
- Desde un tweet: Las cards aparecerán dentro de un tweet y al pinchar sobre él, directamente llevará al artículo escrito por el usuario.
- Desde el perfil: Al entrar al perfil de un usuario, aparecerá la pestaña «Notas» y ahí, se mostrarán todas las notas escritas por él.
Bethany Brookshire (@BeeBrookshire), 'Save the galaxy, eat a porg?' https://t.co/omnFvmP6Jo
— Twitter Write (@TwitterWrite) June 22, 2022
Twitter, la red social de la información
A Twitter se le asocia como la red social de la información y la creatividad y, por ello, está plagado de escritores y de usuarios creativos que buscan dar rienda suelta a su imaginación a través de la escritura.
La única manera de contar historias, experiencias o anécdotas era a través de los hilos e incluso subían capturas de pantallas de textos que habían escrito en la aplicación “blog de notas” de sus teléfonos móviles.
Esta nueva herramienta va a provocar un auténtico cambio estructural en dicha red social, ya que, era una red social que se basaba en la escritura en formato corto y además, posiblemente quedará en desuso los hilos.
Lejos queda el límite de 140 caracteres por tweet de los inicios de la plataforma, en la que los usuarios hacían un esfuerzo por escribir brevemente lo que querían contar. Ya en el año 2017, la red social se dio cuenta de que los usuarios pedían un formato más extenso y decidió ampliarlo hasta 280 caracteres.
Por el momento, solo queda esperar para conocer si esta herramienta va a llegar al resto de los usuarios y si estará disponible para la versión web.
Te interesa: