Twitter pone en marcha los CoTweets, una nueva forma de colaborar entre dos usuarios para compartir la autoría y fomentar la participación.

La red social continua probando nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia de sus usuarios. Ya hablamos con anterioridad de la introducción de Twitter Notes que permiten publicar artículos de hasta 2.500 palabras.

Twitter ha dado un paso más y está probando los CoTweets.

¿Qué es un CoTweet?

Un CoTweet es un tuit cuya autoría comparten dos usuarios y que se publica de manera simultánea en sus respectivos perfiles, apareciendo en el timeline de sus seguidores. El nombre de los autores aparecerá en la cabecera, así como la imagen de sus perfiles.

Por el momento, la herramienta solo está disponible en Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur.

CoTweets: una nueva forma de colaboración

Esta herramienta ofrece varias ventajas. Permite nuevas vías de colaboración entre autores para compartir contenido, mejorando las posibles alianzas entre usuarios (personas o marcas) para así fomentar la participación de sus respectivas comunidades y llegar a nuevas audiencias.

Otra ventaja es la posibilidad de reconocer la autoría de un creador. Al añadir un segundo perfil al tuit, el usuario puede incluir al creador para que pueda recibir el reconocimiento que merece. Se acabarían las simples menciones o las etiquetas en los tuits para otorgar un papel más correcto al autor.

Esto podría servir para cuando queremos compartir un vídeo, fotografía o captura. De esta manera, no solo el autor recibe su reconocimiento (que a veces algunos usuarios evitan dar) sino que también se crea una oportunidad para llegar a un público nuevo.

Cómo funcionarían los CoTweets

Para crear un CoTweet, deben ponerse de acuerdo los dos autores para decidir el tipo de contenido que quieren compartir con sus respectivas audiencias. Después uno de ellos crea el mensaje y manda una invitación de CoTweet al segundo autor. Solo se pueden enviar invitaciones a perfiles que te siguen y tienen cuentas públicas.

En cuanto el otro usuario acepte la invitación, el tuit aparecerá en ambos perfiles dando protagonismo a los dos. Y no, no hay botón de editar en los CoTweets. La única opción sería eliminarlo y volver a crearlo.

Twitter lo explica un poco mejor en este vídeo (en inglés):

¿Y aquí cuándo llega?

Por ahora, Twitter está probando los CoTweets en tres países: Estados Unidos, Canadá y Corea.

Como ha sucedido con Notes y otras herramientas, Twitter analizará los datos de interacciones y uso que hacen los usuarios valorarán si la extienden al resto de los mortales. La advertencia de Twitter es que, al final de este período de pruebas, podría eliminar todos los CoTweets que se han publicado.

Nos toca esperar conocer los resultados de las pruebas para saber si podremos utilizar esta nueva herramienta. ¿Qué terminará llegando aquí?

Te interesa: