La última actualización de Twitter mejora la previsualización de fotos. La red social ha implementado un nuevo sistema que pretende evitar que nuestro feed se llene de imágenes mal recortadas.

Twitter quiere que la experiencia de sus usuarios sea perfecta. Y eso pasa necesariamente por que las fotos que compartimos en su red social adquieran el formato y dimensiones adecuadas. Hace unos días Twitter ha anunciado a través de su blog el lanzamiento de una nueva herramienta de auto-recorte de imágenes.

Desde 2011 los usuarios podemos compartir de forma sencilla e intuitiva fotos a través de la «red social de la actualidad». Esa actividad se ha hecho muy habitual. Hoy, millones de fotos se cargan cada día en Twitter.

Sin embargo, a veces, lo usuarios no nos preocupamos en cumplir las dimensiones prefijadas para las imágenes de nuestros tweets. Twitter tiene una sistema de auto-recorte que se encarga de redimensionarlas y la nueva actualización es un avance. Es una mejora en la previsualización de las fotos de nuestros tweets.

Cada día millones de imágenes son compartidas a través de Twitter.

Adiós a las imágenes mal encuadradas

Hasta ahora cuando un usuario subía una imagen a un Tweet, la red social la redimensionaba de forma automática. De esta forma, genera una miniatura que permite ver más tweets en su inicio. El recorte de la imagen se realizaba en base a un detector de rostros y, en caso de encontrar un rostro en la imagen, se entendía que el centro estaba en ese punto.

El problema surgía cuando la imagen no era un retrato de una persona. Si intentábamos compartir una foto de un paisaje o una mascota, el sistema no era capaz de detectar cuál era el objeto principal. En esos casos creaba la miniatura en torno al centro de la fotografía, fuera o no el punto de mayor interés. Las imágenes de nuestros tweets podían resultar mal enmarcadas o recortadas, perdiendo su esencia.

Twitter mejora la previsualización de fotos

La actualización del sistema que lanza Twitter mejora la previsualización de fotos y pone fin a esas defectuosas miniaturas. La red social ha estado trabajando en implementar el nuevo sistema que evite esos errores. De esa forma pretende mejorar la experiencia del usuarios. Twitter quiere que la previsualización de la foto comunique lo que realmente debe comunicar.

Sistema de Predicción de Saliency: el auto- recorte inteligente

La actualización mejora el sistema de autor recorte que es capaz de detectar cachorros, rostros, textos y otros objetos de interés.

La actualización anunciada crea un nuevo sistema de auto-recorte inteligente. El Sistema Saliency mejora la previsualización de fotos. Twitter ha trabajado en una nueva fórmula basada en estudios que han analizado con rastreadores oculares la actividad neuronal frente a estímulos fotográficos. El nuevo auto-recorte inteligente entiende que los puntos de mayor interés se concentran en las regiones de alto contraste de color.

 ¿Crees que este cambio mejorará notablemente nuestra experiencia en Twitter?

Te interesa: