Aunque la plataforma de microblogs más popular del mundo ha sufrido algunos altibajos en los últimos años,  Twitter sigue siendo una opción nada despreciable para las marcas. Los especialistas en social media deberían aprovechar al máximo la versatilidad de sus nuevas funciones de cara al 2020. 

Cómo optimizar el uso de Twitter en 2020

Puede que Twitter no tenga el alcance de otras plataformas de la competencia En el último cuatrimestre del pasado año solo había logrado crecer en 13 millones de usuarios activos mensuales en comparación con la misma fecha de 2916. No obstante, sus métricas están mejorando notablemente, lo cual ofrece algunas ventajas comparativas para los marketeros.

Otra ventaja es que todo lo que se comparte en Twitter generalmente está disponible y visible a todos. Ello hace que cada vez más personas utilicen Twitter para contactar a las marcas. Varios estudios que muestran que Twitter es la plataforma social preferida para las consultas relacionadas con el servicio al cliente.

 

Saca partido de la juventud de su algoritmo

Facebook es el vivo ejemplo de todo lo que un algoritmo puede hacer por una red social, No por gusto lo modifica constantemente. Ahora mismo, Facebook acaba de alterar su Feed de noticias, un cambio que las marcas acusarán muchísimo. El de Twitter fue lanzado hace relativamente poco, casi dos años atrás

Es importante que los especialistas en marketing comprendan bien cómo funciona este algoritmo para que puedan usarlo en su beneficio. No es tan sofisticado como el de Facebook, con lo cual es a priori es más fácil de influenciar. Por ejemplo:

  • No me gusta este Tweet: Si alguien ve en su feed ves un tweet que no le gusta, puede seleccionar esta opción en el menú desplegable. Con ello, podrá ir adaptando su feed a sus preferencias.

Por tanto, las marcas deberían aprovechar el algoritmo para obtener ventajas y aumentar su exposición a los tweets.  Deberían involucrarse más seguido con las respuestas a sus tweets y menciones o dar Me gusta y volver a tuitear tus propios tweets. Como siempre, más acciones conducen a una mayor exposición.

Desata el poder del vídeo

El video es el tipo de publicación de mejor rendimiento en Twitter. Si bien es cierto que la transmisión en vivo de Twitter parece haber perdido fuerza recientemente, la plataforma quiere incentivar los anuncios en video.

A medida que el algoritmo de Twitter evolucione, también podrá recomendar más contenido de video relacionado. Por otro lado,  Twitter también buscará más tipos de anuncios de reconocimiento de imágenes, que exhibieron hace más de un año, pero que aún no se han lanzado.

El contenido visual en general, es la clave para mejorar el rendimiento de Twitter, y el video, en particular, vale la pena considerarlo. Debes tener en cuenta además, que el video más corto generalmente es más efectivo en Twitter.

Un video de 15 segundos en Twitter es tan efectivo como uno de 30 segundos, en términos de impacto

Más caracteres te pueden ayudar

Nos guste o no, Twitter aumentó a 280 sus antiguos 140 caracteres. Ahora tienes más extensión, lo cual puede ser una ventaja. Ya no tendrás que ser tan creativo ni jugártela con la gramática. Pero lo mejor de todo es que según las primeras estadísticas, estos Tweets más largos tienen mayor aceptación y logran más “corazones”, así que no te limites cuando estés creando los tweets de tu marca.

Hilando tweets

Esta es otra de las novedades y viene al “hilo” de la anterior. Con el lanzamiento de sus hilos, Twitter facilita la opción de combinar una serie de tweets sobre un tema determinado. Es decir, lanzamiento de ‘Threads’, no es otra cosa que la simplificación de Tweetstorm.

Es decir, ahora tienes mucho más espacio para agregar contexto, lo que tiene importantes implicaciones para una marca cuando se usa con prudencia. Como el hilo completo está oculto detrás de un aviso ‘Ver más’, generalmente son poco intrusivos, por lo que no tendrías que abrumar a tus seguidores.

Aprovéchalos para ofrecer más detalles, explicaciones, instrucciones paso a paso, mensajes más detallados con contexto agregado. Como los tweets están vinculados, también hace que sea más fácil de entender para los usuarios.

Te interesa: La Guía de Twitter 2018 de Marketing Online para empresas