Una nueva filtración nos alerta de la última novedad que puede implementar Instagram. En este caso, se trata de un cambio bastante sorprendente, ya que afecta al comportamiento en la red tanto de creadores como de usuarios. Hemos podido ver (y te contamos) cómo un nuevo formato de la app elimina el conteo de me gusta de las publicaciones. ¿Desaparecerá el número de likes en Instagram?

Sin lugar a dudas las redes sociales forman parte de nuestra sociedad y son ya un medio de comunicación más. Su función principal es informar, ayudarnos a conectar y compartir valor.

Gracias a esto son incluso más utilizados que muchos medios tradicionales. Sobre todo por los más jóvenes, algunos ni siquiera conocen su smartphone sin aplicaciones sociales. 

Pero… ¿es importante el recuento de me gusta en Instagram? 

A finales de 2017 Facebook (convertida ya en plataforma publicitaria), quiso analizar el buen o mal impacto de las redes sociales para nosotros. La conclusión del informe era clara: 

Las redes sociales deben usarse correctamente para que realmente faciliten conexiones importantes y valiosas. 

Ésta parece ser la razón principal por la que Instagram se plantea eliminar el número de likes en las publicaciones. Porque esta métrica está contribuyendo a la “mentalidad de rebaño”. Los usuarios dan like a publicaciones sólo porque son populares y las publicaciones están cada vez más enfocadas a recibir likes en vez de a aportar valor real. 

En palabras de Jack Dorsey (CEO de Twitter): 

“Si tuviera que volver a iniciar el servicio, no enfatizaría tanto el conteo de ‘me gusta‘. No creo que creara ‘me gusta’ en primer lugar, porque en realidad no impulsa lo que creemos ahora que es lo más importante, que es una contribución saludable a la red «.

El nuevo cambio de Instagram apunta también en esta dirección: sólo el creador puede ver su número total de me gusta. Esto nos permitiría ser mucho más auténticos, en vez de tener como objetivo acumular el mayor número de likes. 

 

Instagram oculta el número de me gusta en un prototipo 

Jane Manchun Wong, ha desvelado otro cambio en Instagram, que descubrió en el código de Android de la red social. La especialista en ingeniería inversa compartió las capturas de pantalla que muestran la prueba de cambio de diseño en la última publicación de su feed. 

Como podemos observar, en el conteo de likes desaparece el número exacto, sustituyendo por un “le gusta a @usuario y otros” . Y ya dentro del conteo aparece el número real, pero especificando que solo el creador puede ver el número de likes. Por último, también aparece la siguiente leyenda: 

» Probando un cambio en cómo ves los likes: Queremos que tus seguidores se centren en lo que compartes, no en cuantos me gustas tienes. Durante esta prueba, solo el propietario verá la cantidad total de me gusta que recibe. “

 

Más autenticidad en Instagram eliminando el número de likes. 

Este test tiene mucho sentido si lo que se pretende es ganar en espontaneidad. Ya que muchos creadores eliminan publicaciones solo por que no tienen un numero de me gusta elevado. Y los más populares tienen más de una cuenta sólo para poder postear “fotos feas” y que no les afecte el numero de likes que reciben en esas cuentas secundarias. 

Algo parecido pasa con las Historias de Instagram. Ya en 2016, Kevin Systrom (cofundador de Instagram) declaró que:

Uno de los principales motivos del lanzamiento de Stories fue aliviar la presión por los likes. 

No parece casualidad que el contenido de nuestras historias sea mucho menos elaborado que las publicaciones fijas en nuestro feed. ¿Verdad?

Si definitivamente Instagram elimina el número de likes, podría volver a ser una red social en la que se premie el arte, la autoexpresión y el valor de lo auténtico. En vez de parecer como actualmente, un concurso de popularidad.

Aunque la lucha contra el algoritmo por ser visibles, seguirá estando presente, creemos este pequeño cambio tendrá sin lugar a dudas, un gran impacto en el comportamiento de los usuarios.

 

¿Que opinas tú de este posible cambio? ¿Crees que será positivo para la comunidad? 

Te interesa: