La mensajería se ha vuelto un elemento indispensable para cualquier empresa. Por ello, Whatsapp quiere añadir nuevas funcionalidades a todas aquellas que usen Facebook. Ahora están probando dos novedades en cuentas de Whatsapp Business: compras más directas a través de mensajería y mayor aprovechamiento de la red social.
Según WhatsApp, más de 175 millones de personas envían mensajes a una cuenta Business
La intención de la compañía es ofrecer un servicio más completo de atención al cliente.
De momento, al pago por usar las funcionalidades de la app para empresas, se sumaría un coste adicional por cada uno de los nuevos servicios.
Sin fecha de implementación, y en pruebas en Estados Unidos, justifican estas novedades al analizar a usuarios y descubrir que las personas que contactan a través de la mensajería de la app con una empresa se convierten en clientes con más facilidad.
WhatsApp Business suma y sigue junto a Facebook
WhatsApp no quería quedarse atrás tras la unificación que realizó Facebook con Messenger e Instagram Direct, y el acuerdo que ha logrado lo consolida en su uso empresarial. La administración de mensajes desde cualquier punto, para facilitar el trabajo remoto, será uno de sus mayores puntos fuertes.
This is how easy we think messaging a business should be – seeing a store’s catalog in a chat, adding an item to your cart, placing your order and getting fast responses to questions. We are looking forward to bringing these experiences to more people on WhatsApp! pic.twitter.com/nkJyC3dOzg
— WhatsApp Inc. (@WhatsApp) October 22, 2020
Otro de los servicios en prueba es la posibilidad de realizar pagos en un chat, como sucedió en Brasil. Con un mecanismo parecido a Bizum, un usuario puede, desde un chat con la empresa, puede “enviar” dinero sin intermediarios a través del mecanismo de Facebook Pay.
Compras en Facebook Shop a través del chat
Saber qué productos hay disponibles y resolver dudas sobre ellos será más fácil. Un potencial cliente podrá abrir una conversación sobre un producto de la tienda en Facebook, hablar directamente con la empresa, compartirlo e, incluso, comprarlo.
Esta funcionalidad no es desconocida en el medio ya que lo han estado probando en Messenger y a través de mensajes directos en Instagram. Buscan con esta opción, como ellos mismos afirman, “una mayor personalización de la atención al cliente”.
Nuevos horizontes de compras, nuevas funcionalidades. Solo queda esperar lo útiles que puedan llegar para las empresas con la fuerte conexión con Facebook, su precio y su potencial alcance.
Te interesa:
- Guía de Spotify Ads Studio: así funciona la publicidad en Spotify
- Estas son las nuevas herramientas de Google para las PYMES
- Cómo crear LinkedIn Stories, qué tipo de historias puedes crear y por qué