Si eres una PYME y quieres mejorar tu presencia online estás de enhorabuena. Google ha desarrollado varias herramientas para PYMES que pueden ayudarte a mejorar el tráfico de tu ecommerce, digitalizar tu negocio o que tus productos estén más visibles en la pestaña de Google Shopping.

Y es que Google ha ampliado las fichas orgánicas de producto gratuitas de Google Shopping en Europa, Medio Oriente y África. Desde abril ya se pueden utilizar en EEUU y están desarrollando nuevas funcionalidades para poder apoyar a las PYMES en las dificultades provocadas por la COVID-19.

 

Herramientas de Google, una oportunidad para las PYMES

Desde que comenzara la pestaña de Google Shopping, siempre ha sido una funcionalidad de pago, pero se abre una nueva oportunidad para las PYMES al disponer de algunos servicios gratuitos. Y es que es un escaparate para tu negocio.

Si lo que vendes son productos, no hay mejor manera que aparecer en los resultados de Google Shopping con una ficha de tu producto. Esta decisión se enmarca dentro de la estrategia de Google de apostar por una mejora en la asistencia a las empresas.

 

 

De hecho, desde Google explican cómo están intentando ayudar a los retailers a encontrar más clientes ofreciendo los listados gratuitos en la pestaña de Shopping.

Con esta iniciativa en las búsquedas de la pestaña Shopping de Google aparecerán las fichas orgánicas de producto de los negocios. De esta manera, los ecommerce podrán llegar a más clientes. Y los usuarios encontrarán más artículos cuando realicen una búsqueda en esa pestaña, dado que para las empresas no es de pago.

De hecho, según dicen desde la empresa americana, el lanzamiento en EEUU  ha sido todo un éxito. Estas fichas de producto gratuitas junto con los anuncios han conseguido una media del doble de visualizaciones y el 50% más de visitas.

Las fichas de producto tendrán más visibilidad y más posibilidades de conversión.

 

Google  te hace conectar con PYMES locales

Con la crisis del Coronavirus y los confinamientos por zonas, muchos usuarios han decidido comprar en tiendas cercanas a sus casas. Esto ha hecho que se dispare la búsqueda de ‘disponible cerca de mí’.

Por ese motivo, además, Google ha lanzado en más de 10 países europeos ‘Anuncios de Servicios locales’. Esta opción permite en España, Reino Unido, Italia, Austria, Bélgica, Alemania, Francia, Irlanda, Países Bajos y Suiza a los usuarios encontrar servicios cerca de sus casas.

La diferencia es que los empresarios no necesitan una web a la que dirigir los anuncios, puede ser un teléfono o mail y tienen el distintivo de protección de Google. Y, además, no se les cobra por click sino, dado que no tienen web, cuando el cliente se pone en contacto con ellos.

De esta manera, las PYMES locales pueden llegar de una forma más directa a sus potenciales clientes.

Ayudas para la digitalización de las PYMES

Por otro lado, Google ha creado Google para PYMES España, Francia, Reino Unido, Italia y Alemania. Con esta iniciativa la tecnológica americana pretende dar recursos a los pequeños empresarios para que digitalicen su negocio.

Ofrecen desde asesoramiento personalizado a guías para construir tu presencia online en solo unos pasos que te indican. Y es que Google está desarrollando distintas herramientas para ayudar a las PYMEs como Google Lens.

 

Herramientas Google Pymes

 

 

Por otro lado, en este mismo sentido, y para ayudar a las pequeñas empresas a mejorar su presencia online han sacado una nueva versión de Grow My Store. 

Para conseguir mejorar el tráfico y la experiencia del usuario puedes introducir la url y  analizan tu web, te califican y te envían un informe. De esta manera, podrás conocer cuál es la situación de tu web y cómo solucionar los posibles problemas de lentitud de carga.

Si eres una PYME puedes sacarle partido a estar nuevas herramientas de Google. Aparecer en la pestaña de Shopping de forma gratuita, unirte a los anuncios locales si no tienes web o probar Grown My Store para mejorar tu web o digitalizar tu negocio, están a tu alcance con estas nuevas herramientas de Google para PYMES.

 

Te interesa: