En un mundo atestado de Redes Sociales y sistemas de mensajería rápida nace WikiTribune:Social, la red social del creador de Wikipedia. Pero, ¿en qué se diferencia esta plataforma de sus antecesoras? ¿Por qué deberíamos usarla?

WT: Social pretende transferir los principios de Wikipedia a una red social

WT: Social, la nueva plataforma colaborativa

Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, ha presentado su nuevo proyecto haciendo hincapié en aquellos puntos en los cuáles están fallando otras redes sociales como son la privacidad o el hecho de incluir publicidad.

De esta manera, los pilares en los cuáles se fundamenta WT:Social son:

  • Una plataforma sin publicidad: el uso de publicidad convierte las redes sociales en plataformas «envenenadas» según Jimmy, por lo que pretende alejar su uso de la plataforma.
  • Sin ánimo de lucro: la plataforma se mantendrá gracias a las aportaciones de ciertas personas individuales de manera que no se explotarán los datos de los usuarios.
  • Abierta a todos aquellos que quieran intervenir: se trata de una plataforma gratuita en la que todo el mundo puede participar aunque también cuenta con una versión Premium.
  • Privacidad absoluta: los datos de los usuarios no serán tratados para conseguir ningún beneficio por parte de la empresa.

Lo cierto es que la Red Social parece haber convencido al público con sus argumentos ya que, en la semana de su lanzamiento, ya ha sumado un total de 25.000 usuarios.

¿En qué consiste WT:Social?

Se trata de una plataforma colaborativa en la que todo el mundo puede editar el contenido generado por otros usuarios. La intención es crear contenido de calidad, huyendo de la publicidad y manteniéndose gracias a un pequeño número de usuarios que serán los que realicen las aportaciones económicas, tal y como ocurre con Wikipedia.

El propio Jimmy Wales ha presentado en Twitter la plataforma incidiendo en estos aspectos: «Fomentaremos un entorno del que puedan eliminarse los actores nocivos porque eso es lo que hay que hacer, no porque afecta al negocio»

 

¿Cómo funciona WT: Social?

Para comenzar a utilizar la plataforma hay que realizar un registro previo. Crearemos un perfil con el que podremos acceder a nuestro muro de usuario en el cual compartir contenidos de interés en distintos foros; pero tendremos que esperar a que nuestro perfil sea aprobado para comenzar a utilizarlo.

Imagen del muro de WT:Social

Muro de WT: Social

 

Actualmente, y debido a la alta cantidad de solicitudes, existe una lista de espera para comenzar a usar todas las funcionalidades que ofrece la plataforma. Aunque, si invitamos a nuestros amigos a registrarse, tendremos la opción de ascender dentro de la lista de espera.

No obstante, si no quieres esperar, también existe la opción de crear un perfil premium a un precio de 12 euros al mes o 90 euros al año para disfrutar de todas las funcionalidades desde un inicio.

¿Crees que la plataforma cumplirá sus promesas o finalmente cederá y terminará incluyendo publicidad?

Te interesa: