Ante la impresionante crecida de TikTok en el último año todas las grandes compañías de Redes Sociales se han unido al formato de los videos cortos. Primero Facebook con Instagram Reels y ahora Google con YouTube Shorts.
Pero, ¿sabes cómo funciona? ¿Cómo se accede a su contenido?
Youtube Shorts ya se encuentra disponible en España
¿Qué es YouTube Shorts?
Tras trabajar con una versión Beta e implementarse en India y Estados Unidos, Google ha comenzado a globalizar esta nueva experiencia y ya puede utilizarse en España desde el 14 de julio.
YouTube Shorts llega como alternativa al resto de plataformas de creación de videos verticales cortos y pretende ofrecer una solución global para los creadores. Sus principales reclamos son los vídeos de 60 segundos, la creatividad y la posibilidad de usar los audios de todo su archivo de videos.
¿Dónde puedo ver YouTube Shorts?
Desde Google afirman que quieren integrar los nuevos Shorts en la aplicación de YouTube tradicional y así poder crear una combinación perfecta que genere tráfico entre las dos versiones de la Red Social.
Para facilitar las visualizaciones, se añade una estantería en la página de inicio dedicado exclusivamente a los shorts que permiten el deslizamiento vertical para cambiar de video. Por otra parte, dentro del menú encontraremos también la sección de Shorts para poder acceder al contenido con un solo toque.
¿Cómo funcionan los Shorts?
Al tratarse de un nuevo lanzamiento, Google sigue trabajando en actualizaciones y mejoras, pero lo que está claro es que pretende ofrecer todas las facilidades para que la creación de contenido sea lo más fluida y sencilla posible.
La principal diferencia entre los videos cortos de YouTube y YouTube Shorts es que para la grabación de estos últimos podemos usar la propia cámara de la aplicación y tendrá la opción de multi-segmento. Esto quiere decir que se podrán grabar varios clips de video seguidos.
Otro atractivo es que contamos con la opción no sólo de grabar con música gracias a la gigantesca biblioteca con la que cuenta la plataforma, sino que también podemos utilizar los audios de los videos largos de YouTube siempre y cuando los creadores den los permisos.
Algunas de las otras características que se pueden disfrutar gracias a esta herramienta son:
- La adición de textos en momentos puntuales del video
- Los dúos de audio de otros Shorts
- La adición de subtítulos automáticos
- La adición de videos de la galería del teléfono a los grabados con la cámara de Shorts
- La posibilidad de utilizar algunos filtros básicos que poco a poco se irán ampliando
Por ahora esas son las principales características de esta aplicación, pero tal y como afirma la compañía, en pocos meses podremos ver nuevas funcionalidades y mejoras en la interfaz, así como una opción de monetizar los contenidos creados con Shorts.
Y tú, ¿Harás el cambio de TikTok a Shorts? ¿Crees que conseguirá ser competencia?
Te interesa: