Youtube es una de las Redes Sociales más utilizadas por los usuarios. Pero, para que nuestros contenidos triunfen dentro de la plataforma, tenemos que conseguir que lleguen al máximo número posible de usuarios.

¿Sabes cómo posicionar un video en Youtube? ¿Cuáles son las claves para aplicar SEO en esta plataforma?

Posicionar tus videos en Youtube implica la aplicación de una estrategia SEO

Ventajas de utilizar el Videomarketing

El video marketing es una herramienta del marketing digital muy poderosa, ya que, al ser un formato mucho más atractivo para los usuarios, aporta multitud de ventajas:

  • Mayor atracción: El vídeo capta la atención con mayor facilidad. Tiene la capacidad de enganchar más al usuario y retenerlo. Un vídeo siempre generará más atracción que un contenido escrito.
  • Más información: Con este formato se puede mostrar de forma directa el producto o servicio complementando la información escrita. Esto supone una gran ventaja para las empresas a la hora de promocionar sus artículos.
  • Aumenta la confianza: Un vídeo genera más credibilidad que otro tipo de contenido. Proporciona una sensación de mayor cercanía con los usuarios.
  • Arma para viralizar: Los vídeos suelen causar una reacción en los usuarios, un sentimiento. Cuando estos sentimientos son positivos, compartimos con mayor facilidad.
  • Generador de interés: Podemos despertar el interés por nuestro producto, servicio o marca.
  • Mejora el SEO: Los vídeos ayudan a mejorar el posicionamiento SEO en Google. El buscador reserva ciertos puestos de la primera página para los vídeos, así que si logras aparecer en ellos habrás conseguido un buen escaparate para tu empresa.

Por eso es importante que comiences a utilizar el vídeo dentro de tus contenidos. Eso sí, desde una visión estratégica.

¿Por qué optimizar los vídeos de YouTube para Google?

YouTube es la plataforma para compartir videos más popular del mundo. Según el último estudio de redes sociales de IAB, es la tercera red social más usada, por detrás de WhatsApp y Facebook.

Por sí sola, YouTube representa una gran oportunidad para llegar a una audiencia amplia, pero si la combinamos con el poder de su empresa matriz, Google, esto aumenta de forma exponencial.

La relación entre Google y YouTube se inició en 2006 cuando la primera adquirió la plataforma para compartir vídeos. Desde entonces YouTube no ha parado de crecer hasta convertirse en uno de los motores de búsqueda más grandes del mundo.

Si te centras en aparecer en buenas posiciones de búsqueda en Google y en YouTube, tendrás la oportunidad de lograr un mayor impacto con tu estrategia de video marketing

Tanto los algoritmos de Google como los de YouTube presentan el contenido según su relevancia. Esto quiere decir que así como Google encuentra deseable una página con muchos visitantes, YouTube prefiere vídeos con muchos espectadores. Siempre que sea posible, Google muestra resultados de vídeo de YouTube antes de publicar vídeos de otros sitios web de alojamiento.

A continuación te mostraré qué pasos debes seguir para crear contenido enfocado en el SEO y aumentar las posibilidades de aparecer como vídeo incrustado en las páginas de resultados de Google (SERP).

1. Creación del vídeo

No todos los vídeo que se publican en YouTube tienen el potencial para tener una buena clasificación en las búsquedas de Google, pero existe una mayor probabilidad de obtener un buen resultado de vídeo ofreciendo contenidos prácticos.

Para aumentar la probabilidad de que el vídeo de YouTube atraiga a muchos espectadores y se clasifique en las SERP, debe ofrecer contenido con un tema que la gente busque. Además, es aconsejable elegir un tema que los usuarios prefieran consumir a través de vídeo en lugar de otro formato.

Los vídeos más largos tienen más posibilidades de tener un buen posicionamiento que los más cortos, ya que YouTube quiere mantener a los usuarios activos en la plataforma el mayor tiempo posible. Por esta razón, se recomienda hacer videos más largos (siempre que sean atractivos) para aumentar su tiempo de reproducción, lo que inevitablemente aumentará las posibilidades de clasificación.

Keyword Research

Para encontrar los temas para los vídeos puedes utilizar tu herramienta favorita de búsqueda de palabras clave (Google Trends, Answer the publicUbersuggest) o en las sugerencias del buscador del propio YouTube. Debes realizar una keyword Research para el SEO de YouTube tal y como lo harías para el SEO normal.

Investiga vídeos similares

Tras haber elegido el tema del vídeo, consulta Google y YouTube para ver los resultados de ese término de búsqueda. Por ejemplo, si «cómo cocinar pavo al horno» es tu término de búsqueda este es el primer término que aparece en Google:

Sin embargo, YouTube para la misma búsqueda muestra un resultado diferente en primera posición:

Parece que Google tarda más en rastrear e insertar videos en la SERP principal, mientras que YouTube es generalmente más rápido. Mira los vídeos que aparecen en las primeras posiciones, fíjate en su duración y toma nota de las tácticas que utilizó el creador para mantener a los espectadores interesados hasta el final.

Produce tu vídeo

Con los datos recogidos en la investigación realizada a los vídeos de la competencia, elabora una pieza de una duración similar o algo mayor e intenta hacerlo más atractivo.

Ten en cuenta que es importante que cuides la iluminación y otra serie de aspectos para que el contenido guste más tanto a los usuarios como a Google.

2. Optimiza tu vídeo de YouTube para las SERP de Google

A la hora de trabajar el SEO de vídeo hay muchos detalles a tener en cuenta, incluidos títulos, etiquetas, descripciones, miniaturas, subtítulos y todo lo que compone los metadatos del vídeo. YouTube toma en consideración todos estos factores a la hora de clasificarlos.

Herramientas como Ahrefs SEMrush son muy útiles para recopilar información y obtener los datos que te ayudarán a obtener una clasificación más alta en los motores de búsqueda.

Genera reproducciones orgánicas

Fomenta las reproducciones a tus vídeos compartiéndolo en las redes sociales, enviándolo a los suscriptores de tu lista de email marketing o insertándolo en los posts mejor posicionados de tu blog, siempre que sean de una temática relacionada.

Geolocaliza el vídeo

Así estaremos indicando a qué área geográfica nos queremos dirigir y, por lo tanto, se centrará en el país seleccionado mejorando con ello el posicionamiento local.

Fomenta las interacciones

Para potenciar los likes, comentarios y compartidos puedes realizar algunas acciones como cerrar el vídeo con una pregunta, plantear un tema de interés del que los usuarios quieran saber más o realizar algún concurso.

Optimiza los metadatos del vídeo

Es importante que el nombre del archivo mp4 incluya las palabras claves que queremos posicionar. Con respecto al título del vídeo, debe resumir el contenido, ser atractivo y responder a posibles búsquedas que los usuarios puedan hacer en Youtube (contener la palabra clave).

También es importantísimo incluir una descripción bien redactada donde expliquemos el vídeo. Ha de ser lo más extensa posible, más de 800 palabras, y debe incluir palabras clave.

Una de las cosas que se recomienda es añadir subtítulos a los vídeos, ya que esto también contará como contenido y le dará un valor añadido.

En Youtube es necesario el uso de etiquetas para relacionar tu contenido con una temática. Añade las etiquetas necesarias, incluyendo algunas con las palabras claves.

Optimiza el vídeo de YouTube para los momentos clave de Google

Google ha agregado momentos clave a los videos en las SERP. Estos están pensados para que a los usuarios les resulte más fácil saltar rápidamente a los puntos específicos del vídeo que mejor satisfacen la consulta de búsqueda. Esta función es particularmente útil con documentales largos, discursos o videos instructivos con varios pasos.

Para mejorar las posibilidades de que tus vídeos de YouTube se incluyan en momentos clave de Google, asegúrate de agregar marcas de tiempo a su contenido. Para ello debes tener en cuenta estos puntos:

  • No coloques marcas de tiempo en un comentario fijado, agrégalas a la descripción del vídeo.
  • Enumera las marcas de tiempo en orden cronológico.
  • Coloca cada marca de tiempo en una nueva línea y especifica el contenido en esa misma línea.
  • No agregues demasiadas marcas de tiempo.

3. Mide el impacto de las SERP de Google como fuente de tráfico

Una vez publicado el vídeo en YouTube, deberías monitorear la SERP. Tienes que tener paciencia ya que los resultados de búsquedas de vídeo de Google generalmente tardan de 2 a 3 semanas en actualizarse.

¿Quieres saber cómo averiguar cuánto tráfico aporta Google SERP a tu canal de YouTube?

  1. Abre YouTube Studio para tu canal y clica en la sección de Estadísticas.
  2.  Accede a  la pestaña Cobertura en la parte superior de la pantalla.
  3. Desplázate hacia abajo y busca el módulo Tipos de fuentes de tráfico. Haz clic en Ver más.
  4. En la pestaña Fuente de tráfico, desplázate hacia abajo hasta la lista de fuentes de tráfico y selecciona la casilla de verificación Externa para filtrar los datos.
  5. Desde aquí, verás la Búsqueda de Google con las métricas asociadas. Estos datos revelan cuánto tráfico externo llega a tu canal de YouTube desde Google.

Conclusiones

El SEO de vídeos de YouTube es un tema muy dinámico, ya que Google cambia continuamente la forma en que se muestran los vídeos en los resultados de búsqueda. Sin embargo, hay dos prácticas que se mantienen constantes: Ayudar a Google a comprender mejor nuestro contenido y crear vídeos de YouTube atractivos y que generen interacción con nuestra audiencia.

Los consejos aportados en este artículo te ayudarán a aprovechar el poder de Google y YouTube, las dos plataformas de búsqueda más poderosas del planeta, para hacer crecer tu canal y con ello tu negocio.

¿Qué te parece? ¿Conocías estos tips para conseguir posicionar en Google tus vídeos de YouTube? ¿Los pondrás en práctica? ¿Conoces algún otro consejo? Estaré encantada de leerte.