¿Sabías que, según un estudio de la empresa de investigación de mercados Forrester Research, un minuto de imagen tiene el mismo impacto que 1.8 millones de palabras? ¿Te imaginas la cantidad de post que deberías escribir para impactar a tu potencial usuario?

Los consumidores prefieren contenido audiovisual frente a largos textos escritos en blogs. Es más, hoy en día la mayoría de de artículos también respaldan su contenido escrito con vídeo marketing, ¿será verdad que ya no queremos ni molestarnos en leer o reflexionar sobre un tema de interés?.

Sea lo que sea hay algo que está produciendo un cambio en los hábitos del consumidor. Donde, has de saber que, si tu marca, proyecto o negocio tiene presencia online una parte fundamental de la estrategia digital se basará en la generación de contenido en vídeo.

Gracias al vídeo podrás conectar de una manera mucho más cercana con tus clientes. Es decir, lograrán ponerte cara y voz, además de conocer tu lenguaje corporal. Esto proporcionará un conocimiento mucho más íntimo de tu producto o servicio.

Las cifras hablan por sí solas. A continuación te comparto 5 datos y tendencias de video marketing:

  • El 79% de los consumidores considera que el vídeo es la herramienta más sencilla para conocer una marca (Brightcove)
  • Incluir un vídeo en una landing Page puede incrementar la conversión en un 80% (EyeView)
  • El consumo de vídeo en dispositivos móviles aumenta un 100% cada año (Hubspot)
  • 57% de los consumidores consideran que el vídeo genera confianza a la hora de comprar un producto (E-Tailing)
  • El 48% de los profesionales de Marketing crean más de 4 vídeos cada mes (Tubular Ingsihts)

Sorprendente, ¿verdad? Como estos encontrarás miles de datos e informes que confirman el gran crecimiento que lleva experimentando el vídeo marketing digital durante los últimos años.

¿Qué es el vídeo marketing?

El concepto es sencillo y se trata del uso de vídeo como parte de tu estrategia digital y de social media. Para ello, deberás integrar el formato audiovisual en tus contenidos, así como en las diferentes redes sociales donde tu proyecto o negocio tenga presencia.

Es un elemento más que has de incluir en tu plan de marketing para lograr alcanzar los objetivos.

10 Tips para tu estrategia de vídeo marketing

Si quieres potenciar tu estrategia de vídeo marketing, estos consejos te vendrán genial para garantizar el éxito a largo plazo. ¡Allá vamos!

1. Establecer unos objetivos

¿Cuál es el fin o propósito que quieres lograr publicando vídeos? Esa es la primera pregunta que te tienes que hacer a la hora de llevar a cabo una estrategia de vídeo marketing.

¿Quieres conseguir más ventas, tráfico o ser percibido como único? O por el contrario, ¿quieres diferenciarte del resto de competidores o aparecer en los primeros resultados?

Tener claros tus objetivos desde el principio te ayudará a poder orientar la temática y el mensaje del vídeo en una dirección u otra. De esta manera, obtendrás los resultados esperados y no habrás caído en el error de «hacer porque otros lo hacen».

estrategia de vídeo marketing

2. Define cuál es tu público objetivo

Tener un perfil claro de quién es tu audiencia, te ayudará a la hora de conectar con el usuario.

Es importante que te dirijas a un nicho concreto de mercado, además de conocer sus necesidades para poder generar un mensaje claro y en sintonía con tu público.

Por el contrario, si intentas llegar a todos habrás caído una vez más en el error de «matar moscas a cañonazos».

Cuando tengas claro a quién te diriges y conozcas sus inquietudes, deberás tener en cuenta estos tres aspectos:

  • ¿En qué canal de vídeo se encuentran (Youtube, Vimeo o cualquier otra rede social)?
  • ¿Qué lenguaje están empleando?
  • ¿Cómo puedo satisfacer sus necesidades a través del vídeo y qué factor diferencial puedes aportar a lo que ya hay?

3. Deja claro desde el minuto 1 cuál es tu identidad corporativa

Sea al vídeo que sea (corporativo, webinar, redes, youtube, etc.) tienes que dejar constancia de cuál es tu identidad corporativa. Así, la gente reconocerá de manera rápida y fácil cuáles son tus vídeos y en qué se diferencian del resto.

De ahí el uso de elementos propios que tendrás que incluir siempre como, por ejemplo, un logotipo, vestir siempre con un mismo color, hacer siempre una breve presentación, utilizar el mismo diseño de cabeceras e incluso emplear un estilo de grabación propio.

4. Comunica el mensaje de manera sencilla y deja clara la temática

Cuanto más claro quede el mensaje más posibilidades tendrás de aumentar tu visibilidad. El consumidor de vídeo lo quiere fácil.

Ve al grano. Un vídeo, un tema.

El título y la descripción deben proporcionar suficiente información para que, sin conocerte, hagan «click». Ya que tienen una pregunta y quieren una respuesta. Más adelante ya tendrás tiempo de que te conozcan por marca.

Además, si vas a hacer vídeos de más 5 minutos de duración es conveniente que siempre resaltes algunos de los beneficios que van a tener viendo tu vídeo. O si no, ¿por qué van a verte a ti y no a la competencia? ¡Aprovecha para diferenciarte del resto!

5. El storytelling tu mejor aliado

El storytelling se lleva utilizando desde hace mucho tiempo en el mundo del marketing así que ahora te toca aplicarlo también a tu estrategia de vídeo marketing.

Solemos olvidar datos y cifras, por eso la mejor manera de conectar emocionalmente con alguien es a través de las historias.

Para ello, podrás usar casos de éxito o vivencias personales, describir un proceso paso a paso o contar lo que hay detrás de una marca o persona.

6. Establecer un planificación

Establecer un plan de acción nos permitirá distribuir el contenido a lo largo del tiempo y conseguir preparar con suficiente antelación las diferentes piezas creativas.

Gracias a ello, conseguiremos anticiparnos con suficiente antelación a la fecha de publicación para tener preparado el contenido, a las personas involucradas o los recursos que se van a emplear.

¡Ojo! ten en cuenta que preparar un vídeo lleva tiempo. Con lo cual debes prever con suficiente antelación estos y otros factores.

También te será muy útil, por ejemplo, saber la fecha de publicación para generar contenido corto y rápido en redes con un pequeño resumen a modo de teaser para causar expectativa.

7. Dinamiza tu contenido en vídeo en todas tus redes

Youtube es la red social por excelencia para vídeo. Pero no debes olvidar compartir tu contenido audiovisual en el resto de redes sociales.

Una buena idea, si tienes un canal de Youtube, es general contenido en vídeo en esta red social y luego compartirlo a través de Facebook, Instagram o Twitter.

También puedes crear contenido exclusivo para cada redes sociales o para aquellas que te generen mejores resultados. ¡Ten en cuenta el formato y el tiempo!

Si hay una red social que destaque por su componente visual, esa en Instagram. Así que, hacer video marketing para Instagram puede ser una excelente idea para conectar con tu comunidad.

8. Optimiza tus vídeos para los motores de búsqueda

Ya que te has propuesto llevar a cabo una estrategia de vídeo marketing tienes que sacar el mayor rendimiento a tu trabajo. Así que, además de la temática, es muy importante que optimices los vídeos para SEO.

¿Sabías que Youtube es el segundo buscador más usado después de Google?

Uno de los propósitos del vídeo marketing será mejorar tu visibilidad y utilizar herramientas como Vidiq ayudarán a mejorar tu SEO en video.

9. Genera diferentes llamadas a la acción (CTA)

¿Quieres generar un solo impacto, o que repitan y vean todos tus vídeos? Para lograr mayor visibilidad, una herramienta muy potente es el uso de los CTA (Call To Action). Es una manera de comunicar al usuario lo que tiene que hacer después, es decir,  instarles a realizar una acción.

De lo contrario, si no empleas CTA’s, mucha de la gente perderá el interés de tus vídeos y nunca más volverán a repetir e interactuar con tu contenido.

Estos 6 consejos te vendrán genial para que empieces a utilizar las llamadas a la acción:

  • Generar preguntas aumentará el engagement y recibirás más comentarios.
  • Al igual que cuando escribes un post, debes enlazar tus vídeos con otros utilizando tarjetas.
  • Enlaza tus vídeos con tu web o landing page. Y más si tu objetivo es generar ventas o conversiones.
  • Incita a tu audiencia a que te sigan en otras redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram.
  • Invítales a suscribirse a tu canal y a que te sigan.
  • Ofreces un contenido gratuito. ¡Que se sientan únicos!

10. Analiza el impacto que ha tenido tu estrategia de vídeo marketing

Como siempre en marketing digital, al final siempre toca analizar los datos para saber si el esfuerzo que estamos llevando a cabo con nuestra estrategia de vídeo marketing nos ha permitido alcanzar los objetivos que nos propusimos al principio del camino o, por el contrario, tenemos que realizar algún cambio.

Es importante saber que el tiempo y dinero invertido nos proporciona un ROI positivo.

Llegados a este punto te estarás preguntando, ¿cuáles son las principales métricas a tener en cuenta en una estrategia de vídeo marketing? ¡Aquí tienes algunas!

  • Número de veces que tus vídeos se han compartido en redes sociales
  • Porcentaje de Engagement
  • Número de visitas
  • Número de comentarios
  • Tasa de reproducciones

 

Ya conoces los 10 tips básicos para que tu vídeos de marketing tengan éxito, ahora solo te queda echarte la cámara al hombro y, ¡acción!

Cuando empieces a ver los resultados que te puede ofrecer una estrategia de vídeo marketing te preguntarás, ¿por qué no habré empezado antes?

En resumen, el vídeo es una herramienta muy poderosa que deberías integrar en tu estrategia de marketing digital para alcanzar tus objetivos de marketing a nivel general.

Y tú, ¿tienes algún otro truco o consejo que te haya traído buenos resultados? ¡No olvides compartirlo con nosotros!

Te interesa: