Dentro del mercado de las aplicaciones móviles hay una que parece estar cobrando especial relevancia durante los últimos días: Gradient. Esta app ha sido popularizada por distintos personajes famosos, alcanzando un alto volumen de descargas pero, ¿Cómo es Gradien y por qué se ha hecho tan viral?

Gradient compara tu rostro con el de distintos famosos.

Averigua a qué famoso te pareces con Gradient

El funcionamiento de Gradient es el siguiente: cuando el usuario sube un selfie, la aplicación realiza una comparación de éste con de distintos famosos, ofreciendo una transición de distintas imágenes hasta indicar el personaje conocido al cual nos parecemos.

Jimmy Kimmel obtuvo una similitud con el actor Matt Damon

Teóricamente, la aplicación funciona mediante Inteligencia Artificial. Pero si subimos la misma fotografía en varias ocasiones los resultados que nos ofrece son distintos, variando también en función de la pose o el peinado que llevemos.

Aunque el atractivo principal de la app es su comparación con personajes famosos, Gradient también permite recortar fotografías o incluir filtros, entre otras opciones.

¿Cómo y dónde se puede descargar Gradient?

Actualmente la aplicación se encuentra disponible tanto para Android como para Iphone, por lo que cualquier usuario puede tener acceso a ella.

No obstante, debemos tener cuidado ya que el periodo de prueba gratuito de la misma es de tan solo tres días y, una vez finalizado el mismo, se cargará al usuario un importe de 21,99 euros al mes por el uso de la aplicación.

Funciones de Gradient

Gradient ofrece distintas funciones para retocar fotografías

Además, para poder utilizar Gradient es obligatorio incluir los datos de pago por lo que, en caso de que no queremos que se cargue el importe en nuestra cuenta, tendremos que cancelarla antes de que acabe el periodo gratuito.

¿Qué ocurre con la privacidad de los usuarios?

La compañía detrás de esta aplicación se llama Ticket to the Moon, un desarrollador hasta ahora desconocido y que no posee más aplicaciones a la venta. Esto es, precisamente, lo que ha hecho sospechar sobre el destino final de las fotografías que se suben a la aplicación.

Gradient no almacena datos del usuario fuera del móvil

No obstante, la propia compañía indica que los datos e imágenes del usuario no se almacenan ni transmiten fuera del dispositivo móvil. Por lo que parece que nuestra privacidad estaría garantizada.

 

El éxito de las apps que modifican el aspecto físico

Lo cierto es que Gradient no hace más que corroborar lo que ya conocíamos tras el éxito de Faceapp: a los usuarios les gusta ver como cambia su aspecto en base a distintas modificaciones corporales (edad, sexo, color de pelo, etc..)

De ahí que muchos desarrolladores se estén centrando en crear aplicaciones que vayan más allá de incorporar filtros para mejorar el aspecto de la piel, quitar imperfecciones o incluir ciertos filtros.

Y tú, ¿ya has probado Gradient? ¿A qué personaje famoso te pareces?

Te interesa: