Spotify, de origen sueco, nace en 2006 de la mano de Daniel Ek y Martin Lorentzon como una plataforma de música en streaming.
Es evidente que Spotify ha ido buscando nuevas formas de mercado. Ha empezado con la música, ha seguido con los pódcast y, actualmente, ha introducido los audiolibros. Aunque hay que tener en cuenta que, de momento, solo están disponibles en Estados Unidos.
Música, Podcasts y ahora los Audiolibros
La introducción de los audiolibros supondrá una gran oportunidad de crecimiento para la plataforma.
¿Y qué supone este tipo de contenido? Pues lo que su propio nombre indica, poder escuchar la narración de un libro en momentos en que resulta complicado leer, por ejemplo, haciendo deporte.
El modelo de negocio de Spotify para la música y los podcasts es el fremium, es decir, puedes acceder a contenido básico de forma gratuita y con publicidad o a través de una suscripción de pago con otras características como el uso ilimitado, libre de publicidad y una mejor calidad del audio.
Rompiendo el modelo de suscripción tradicional
Spotify ya tiene disponibles en su catálogo de audiolibros más de 300.000 títulos, tanto de los principales editores, como de creadores independientes. Esto puede suponer una oportunidad de crecimiento para ambos.
A diferencia de sus otros servicios de música y pódcast, la gran mayoría de los audiolibros no se pueden escuchar ni gratis, ni pagando la suscripción tradicional que caracteriza a la plataforma.
De momento, los audiolibros están disponibles para una compra única a través de Spotify Web Player, aunque los podrás escuchar igualmente, a través de la aplicación, una vez desbloqueado el título.
Aparecerán guardados en Tu biblioteca de Spotify. Los podrás escuchar incluso sin conexión a Internet y tendrás la posibilidad de retomar el punto exacto en que has dejado la escucha en un momento anterior.
Aunque, en un futuro, sus creadores se muestran abiertos a introducir nuevos formatos comerciales, en un principio prefieren estudiar cómo reaccionan las personas al interactuar con títulos individuales.
Parece que la Inteligencia Artificial que lleva ofreciendo en sus servicios de música y pódcast desde hace años, también formará parte de este nuevo servicio de audiolibros. De esta forma, utilizarán la tecnología para ofrecerte los títulos que más te puedan interesar en función de tus preferencias.
¿Qué opinas de esta expansión de Spotify? ¿Crees que ganará el mercado de los audiolibros o tendrá que competir duramente con otros como Audible de Amazon, Audiobooks.com…?
Te puede interesar: