Casi un año más tarde que Google, Microsoft introduce su técnica de “Fast Check”, que permitirá a los usuarios de Bing identificar noticias falsas.
De esta forma, en las búsquedas, puede verse ahora una línea que dice «Hecho verificado por Snopes», seguido de una declaración: Verdadera o Falsa.
El tema de las fake news no es ninguna trivialidad, es por eso que muchas compañías están destinando esfuerzos para combatirlas. Facebook es una de las empresas que más empeño está poniendo en la labor.
El objetivo es darle herramientas al usuario para que sea capaz de identificar cuándo una información es de confianza o no. Por otro lado, todas estas medidas fomentan la fiabilidad de las noticias en Internet a nivel global.
Requisitos para el Fact Check en Bing
Según los requisitos que Bing ha marcado para agregar este esquema a cualquier web, deben cumplirse algunas condiciones:
- Únicamente será posible aplicar este tag a aquellas páginas que tengan la ClaimReview de Schema.org integrado en su estructura.
- Se exige un análisis totalmente transparente en cuanto a fuentes y métodos, con citas y referencias a las fuentes originales incluidas.
- Verificaciones confirmadas. Aquella web que incorpore el marcado de ClaimReview debe contar con un resumen de la verificación de hechos y la evaluación correspondiente del texto entero.
- Tanto las reclamaciones como sus verificaciones correspondientes deben poder identificarse con facilidad dentro del cuerpo del contenido de verificación de hechos.
Aquellos interesados en contar con esta etiqueta podrán encontrar toda la información sobre su implementación y normas de uso en la página de ClaimReview de schema.org.
La cosa no acaba aquí
En principio, habilitar estos puntos, sería suficiente para que los usuarios sean capaces de discernir si la noticia ha sido revisada. Además, a la hora de compartir la información contarán con la confianza necesaria para hacerlo.
Microsoft señala que aquellas páginas con marcado de ClaimReview que no cumplan con algunos de los criterios, se le podría ignorar el mencionado marcado.
La compañía aclara además que estos requerimientos son parte de la fase inicial, sin embargo poco a poco se irán incorporando nuevos elementos a tener en cuenta.
Te interesa: Expira la patente «1-Click» de Amazon