Twitter llevaba desde el pasado mes de mayo desarrollando pruebas con determinados usuarios para testar las posibilidades de esta nueva opción de comunicación entre los twitteros. Gracias a su fulminante éxito, el Círculo de Twitter, es la nueva funcionalidad para crear un grupo cerrado de contactos donde compartir tus tweets y disponer de una seguridad nunca vista en la red social.

Beneficios del círculo de Twitter

Tú originas y modificas el grupo a tu elección. Los usuarios elegidos no recibirán notificaciones de la edición de tu círculo, lo que te facilita confidencialidad y refuerza la privacidad de la comunicación con estos twitteros.

Esta elección del público al que te quieres dirigir recuerda a otra herramienta que ofrece Instagram, como son las Stories a los mejores amigos. Como verás en este artículo de HoyMarketing, no es la primera vez que Twitter sigue los pasos de esta red social.

Aunque tu cuenta sea pública, estos mensajes aparecerán con un candado. Los usuarios elegidos por ti podrán interactuar contigo respondiendo a tu mensaje y dando “me gusta” a dicha publicación. Por otro lado, no les será posible retuitear el contenido al igual que si tu cuenta fuera privada.

¿Necesitabas diferentes cuentas para expresarte con libertad? Ahora podrás comunicarte sin la necesidad de alternar tus cuentas.

 

Pasos para configurar el círculo

Twitter ha habilitado esta herramienta para todos los usuarios de manera abierta y gratuita. Puedes acceder desde IOS, Android o desde la web. Desde tus opciones de menú, verás debajo de “temas” esta nueva función

De momento, solo tienes la posibilidad de crear un solo grupo con un máximo de 150 integrantes. Pueden ser tanto usuarios que te siguen como si no. Cuando quieras escribir un nuevo tweet, encima del texto, tendrás la opción de seleccionar del desplegable azul si deseas que sea “Público” o visto solo por el “Círculo de Twitter”.

Cómo saber si te han metido en un círculo

El tweet tendrá una insignia verde debajo y cada usuario aparecerá en letras verdes. Podrás leer los mensajes con los que interactúan los otros usuarios del grupo, pero estos no podrán ser leídos por el resto de la red social. La privacidad es la prioridad en esta nueva funcionalidad.

 

Ahora solo queda elegir a los usuarios con los que quieres compartir tus tweets y sacar el máximo provecho a esta nueva función que nos trae Twitter para hacer de la red social un lugar más libre y seguro. 

Te interesa: