En la era digital en la que vivimos, es fundamental estar al día de las tendencias, sobre todo si tenemos un emprendimiento o queremos que nuestra web tenga una buena posición en el buscador más famoso del mundo: Google.

Por suerte, existen herramientas gratuitas que pueden ayudarnos a este fin si sabemos utilizarlas. Una de estas herramientas es Google Trends, ¿Sabes qué es? ¿Cómo funciona?

¿Qué es google trends?

Google Trends es una plataforma online en la que puedes encontrar las últimas tendencias de búsqueda en internet, es decir, te muestra las palabras más buscadas en la red.

Todos los datos que te ofrece esta herramienta, están basados en las búsquedas reales de los usuarios en Google.

Además de ofrecerte porcentajes aproximados, su presentación es a través de un gráfico, lo que hace que la interpretación de la información sea muy intuitiva.

Otra ventaja de google trends, es que nos da datos históricos ya que tiene un registro de búsquedas desde el año 2004, de esta forma, puedes comparar las tendencias de determinadas búsquedas a lo largo del tiempo.

¿Para qué sirve Google Trends?

Si tienes un proyecto, puedes beneficiarte de esta herramienta de diversas formas, tales como:

  • Trabajar el SEO: esto es realizar una estrategia en base a palabras clave que busca tu público objetivo. Toda empresa quiere estar en las primeras posiciones de Google, ya que de esta forma son más visibles y por tanto tienen más opciones de conseguir sus objetivos.

Esta herramienta, nos informa en qué fechas aproximadas nuestras keywords tienen mayores búsquedas. Esta información, nos ayudará con el marketing de contenidos.

  • Ver el comportamiento del consumidor: gracias a esta aplicación, podemos ver detalladamente cómo evolucionan o caen determinadas palabras clave que son de interés para un proyecto.
  •  Detectar la estacionalidad: búsquedas de palabras que usas o vas a usar en tu estrategia comercial, que solo se producen en un periodo en concreto.  Por ejemplo, una tienda de regalos tiene que tener muy en cuenta las fechas especiales para aplicar su estrategia.

Gráfico de las palabras «regalo de San Valentín» en Google Trends

 

Si analizamos la imagen de este ejemplo de búsqueda de las palabras «regalo de San Valentín» en Google Trends España,  podemos apreciar que las búsquedas de estas palabras clave empezaron el 27 de diciembre y fueron creciendo hasta llegar a su pico la semana de San Valentín.

Interpretación: Si somos la tienda de regalos, nuestra estrategia promocional la tendríamos que empezar sobre las fechas donde empieza las búsquedas, para así colocarnos en la mente del consumidor cuando tenga que tomar la decisión de compra.

  • Comparar palabras parecidas:  esta herramienta, te permite comparar varios términos a la vez. Puedes estar entre dos palabras similares y no saber cuál usar, Google Trends te ayudaría a decantarte por la que mayores búsquedas tenga.
  • Analizar a los competidores: ten por seguro que tus competidores también están luchando con las palabras clave que más busca vuestro público objetivo. Ahí ya tienes que tomar la decisión de unirte a la tendencia o diferenciarte.

Google trends, cómo funciona

Para saber cómo se usa Google Trends, lo primero que debes conocer son las distintas opciones de selección  y que te será muy útil a la hora de ver la tendencia.

Una vez estés en la plataforma e introduzcas la palabra , te aparecerá la siguiente pantalla:

Tendencia a lo largo de un periodo de «curso de inglés»

  • Selección de lugar: tienes la opción de filtrar según el territorio que tú decidas. Esta opción es muy importante ya que puedes limitar tu búsqueda hacia dónde se encuentra tu negocio o proyecto y público objetivo. Puede ser un país en concreto o si tu estrategia es más local, selecciona una ciudad.
  • Selección de periodo: esta es otra función interesante, ya que puedes adaptar tu búsqueda a un periodo en particular o inclusive poner un periodo de varios años y ver así en un solo gráfico cómo ha ido variando determinada búsqueda.
  • Filtrar por categoría y por la plataforma en donde se realizaron las búsquedas: adapta la selección según tu proyecto.
  • Gráfico de tendencia: ya seleccionado todo lo anterior, podrás observar el gráfico con la tendencia de búsqueda de esas keywords. Los valores van de 0 a 100, siendo 100 la más elevada y 0 la que menores búsquedas tiene.
  • Interés por subregión: datos útiles, ya que aquí puedes saber en qué regiones se buscan más la palabra clave que a ti te interesa trabajar. Si eres una tienda online, puedes hacer campañas de publicidad en la región que mayores búsquedas tenga y así tendrás más probabilidades de éxito que en las que casi no se busque lo que ofreces.
  • Temas y consultas relacionadas: con las palabras en cuestión. Te pueden servir par usarlas como palabras clave secundarias, debido a que tienen que ver con tus palabras clave principales.

Si has llegado hasta aquí, esperamos haber aclarado tus dudas con respecto a esta herramienta y que de ahora en adelante te beneficies de la información valiosa y gratuita que proporciona a cualquier tipo de proyecto.

Te interesa: