El Marketing de influencers se ha convertido en una excelente manera de captar nuevos clientes y, precisamente por ello, cada vez son más las marcas que apuestan por esta estrategia para promover sus productos o servicios.
Pero, ¿cómo podemos saber si nuestra colaboración está funcionando? En este artículo te contamos en qué debes fijarte para saber si tus campañas con influencers están siendo un éxito. ¡No te lo pierdas!
Por qué deberías apostar por el Marketing de Influencers
El marketing de influencers es una estrategia que puede ayudarte a alcanzar a tu público objetivo de una manera más cercana y menos intrusiva, gracias a la colaboración con influencers, los cuales pueden mostrar los beneficios y/o formas de uso de tus productos y/o servicios.
Como en toda estrategia, para saber si está funcionando, debemos medir los resultados.
No obstante, al igual que ocurre con cualquier otra estrategia de marketing, para saber si nuestra campaña está funcionando debemos ver los resultados que estamos obteniendo. A continuación te explicamos las métricas que deberías tener en cuenta.
Marketing de influencers: Métricas esenciales para medir resultados
Vamos a conocer cuáles son las tres métricas a las que deberías dar especial importancia a la hora de medir la efectividad de tus campañas. ¡Toma nota!
Notoriedad de marca, impresiones y alcance
Cuando hablamos de impresiones, nos referimos al número de veces que el contenido, en este caso la campaña, se muestra al público sin necesidad de una interacción. Mientras que el alcance es el número de personas que ha visto el contenido.
Estas métricas son muy relevantes para las marcas que buscan incrementar su notoriedad con una campaña de influencers. Para ello, debemos medir el n.º de impresiones y el alcance de la campaña en las cuentas del influencer en cuestión si se ha publicado en su perfil.
Engagement
Cuando una marca lanza una campaña, no quiere que pase desapercibida, que sea vista sin más. Las marcas buscan interacción, saber si realmente han conseguido “atraer” de algún modo a sus clientes potenciales.
Para ello, hay una serie de métricas que nos indican si realmente hemos conseguido captar la atención de nuestro público. Estas son las más importantes: likes, menciones (utilizando @ para etiquetar), reacciones, comentarios, clics, compartir contenido, visitas a la web (tráfico) o el uso de hashtags.
Si queremos medir el engagement hay varias formas de hacerlo, una de ellas sería dividir el nº de interacciones de una publicación entre el nº de impresiones totales.
Conversiones
Por último, no te puedes olvidar de medir la tasa de conversión de la campaña, a fin de cuentas, es lo que te va a indicar si la campaña está siendo un éxito o no.
Cabe destacar, que una conversión no siempre es un incremento en las ventas, aunque este sea el objetivo final de la campaña.
Se pueden considerar conversiones, acciones como: suscribirse a una newsletter, enviar un formulario de contacto, descargar contenido y por supuesto, comprar un producto o servicio.
Para medir el rendimiento de la campaña (ROI) tendremos en cuenta tanto los beneficios económicos derivados de las ventas, como los incrementos en las métricas mencionadas previamente, así sabremos si la campaña con influencers ha funcionado.
Conclusiones
El Marketing de Influencers puede ser una estrategia de gran utilidad, pero para confirmar si nos está funcionando, debemos medir los resultados que obtenemos. Y, las métricas que te hemos presentado en este post, son esenciales para ello.
Cuéntanos, ¿Te parece interesante este tipo de marketing? ¿Qué otras métricas tendrías en cuenta?
Déjanos tu opinión en comentarios.
Te interesa: