Desde que Elon Musk adquirió Twitter, la plataforma no ha dejado de experimentar cambios. Primero, el empresario modificó el logo y el nombre de la red social, denominándola X. Después, implementó limitaciones en el número de tuits y mensajes directos que se pueden leer y enviar a diario, lo que no gustó a los usuarios.
Y ahora ha decidido eliminar otra funcionalidad sumamente importante dentro de la plataforma: los círculos. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta novedad en la red de microblogging y su impacto potencial en los usuarios.
Círculos de Twitter: qué son y cómo funcionan
Por lo general, tus contenidos de X (anteriormente Twitter) pueden ser vistos por cualquier persona que te siga. Sin embargo, esto puede cambiar con los Círculos.
Con esta función, al publicar un nuevo tuit, puedes elegir si quieres que sea visible para todos tus seguidores o sólo para los miembros de tu Círculo. Por tanto, los Círculos de Twitter son una herramienta de privacidad que te permite compartir tus publicaciones con un grupo seleccionado de personas (un máximo de 150), de manera que sólo ellos pueden responder e interactuar con tu contenido.
Se trata de un concepto comparable al de ‘Mejores amigos’ de Instagram, a través del cual puedes determinar qué seguidores tienen acceso a ciertas publicaciones, manteniendo en secreto quiénes conforman ese círculo privado.
¿Cuándo surgió esta función?
La compañía implementó esta herramienta en agosto de 2022, antes de que Elon Musk adquiriera la plataforma. Su objetivo principal era que los usuarios pudieran compartir su contenido con un público específico, a la vez que se reducía la necesidad de crear cuentas secundarias o privadas en la red social.
Sin embargo, a partir del 31 de octubre, los Círculos serán algo del pasado. Ya no se podrán compartir nuevas publicaciones con grupos limitados de usuarios, y tampoco se podrán agregar nuevas personas a los mismos.
Pese a que no se ha dado un motivo concreto para ponerle fin a la característica, Musk ha comunicado a través de una respuesta a un tuit que se hace a favor del desarrollo de comunidades mejoradas y del chat de grupo en los mensajes directos.
¿Cómo eliminar a alguien del Círculo de Twitter?
Aunque ya no será posible agregar nuevas personas a tu Círculo, sí que podrás eliminar miembros si así lo deseas. Para ello, tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Twitter en https://x.com
- Dirígete al perfil de la cuenta del usuario que forma parte de tu Círculo de Twitter y que deseas eliminar.
- Deja de seguirle. Al hacerlo, el usuario será eliminado de tu Círculo y no tendrá acceso a tus contenidos previamente compartidos en ese grupo.
- Si lo deseas, vuelve a seguir a esa persona sin que forme parte de tu Círculo.
Conclusión
Ahora ya conoces lo más relevante sobre la eliminación de los Círculos de Twitter. La decisión de Elon Musk marca el fin de una característica que permitía a los usuarios compartir contenido de manera selectiva, lo que plantea dudas sobre cómo evolucionará la dinámica de privacidad en la plataforma.
¿Qué te parece la decisión de acabar con esta funcionalidad?
Te interesa: