Desde que el magnate sudafricano, Elon Musk compró Twitter, no ha parado de hacer cambios en esta red social. El último de ellos tiene que ver con su herramienta de gestión de monitorización y programación de tweets, TweetDeck.

Si aún no te has enterado de lo que ha pasado con ella, sigue leyendo porque vamos a contarte las principales novedades que ha incorporado.

TweetDeck cambia de nombre y se hace de pago

Está claro que Elon Musk quiere borrar del mapa todo lo que tenga que ver con la marca Twitter y lo está haciendo poco a poco.

Ahora, le ha llegado el turno a su herramienta de gestión de publicaciones, TweetDeck, a la que ha cambiado el nombre por X Pro. Adoptando así el nuevo branding elegido para la marca.

Esta herramienta permite a los usuarios gestionar y programar tweets de varias cuentas en una sola interfaz, con la posibilidad de contestar y seguir conversaciones en tiempo real. Todo ello, hace que esta herramienta sea muy atractiva y de gran utilidad para los profesionales de las redes sociales.

Algunas novedades que incorpora X Pro

Sin embargo, Elon Musk, no sólo ha cambiado su nombre, también ha incorporado algunas novedades y mejoras, pero a cambio, ha pasado a ser una herramienta de pago. Así es, ahora, para acceder a la herramienta de gestión X Pro, debes ser suscriptor de X Premium (antes conocido como Twitter Blue).

Sin duda alguna, esto está provocando que los usuarios estén valorando si compensa el hecho de tener que pagar para disfrutar de la herramienta y sus novedades, o cambiarse a otras aplicaciones gratuitas.

En cuanto a las novedades que se han incluido en la herramienta, destacan la posibilidad de hacer publicaciones más extensas y con opciones avanzadas de formato, la oportunidad de compartir ingresos por publicidad, así como conseguir un mejor posicionamiento en conversiones y búsquedas.

Conclusiones

El objetivo de Elon Musk durante los últimos meses cada vez está más claro, quiere ganar suscriptores para Twitter a toda costa. Aunque tenemos dudas sobre si esto va a influir en la calidad de la herramienta y si conseguirá lo que está buscando o no.

Cuéntanos, ¿Utilizas X Pro (antiguo Tweet Deck)? ¿Te parecen que las novedades mejoran la experiencia de usuario y merece la pena pagar por ello?

Te interesa: