Twitter ha vuelto a cobrar fuerza como red social a raíz de la pandemia y de la necesidad de información en tiempo real de sus usuarios. Para cuidar este prestigio y luchar contra las fake news, la plataforma acaba de marcar unos límites más rigurosos.
En especial, Twitter ha dejado muy clara su postura ante el contenido duplicado en la red social, con las siguientes normas:
Guerra al contenido duplicado en Twitter
En lo adelante, Twitter prohibirá la publicación de mensajes idénticos cuando provengan de varias cuentas. Una medida, que pretende reducir el impacto de las situaciones de conflicto entorno a eventos como las elecciones.
En su comunicado, la compañía desde su blog oficial hizo hincapié en la prohibición del uso de softwares que permiten la programación de tuits, automatización de retuits o hacer likes con múltiples cuentas.
La automatización es una práctica bastante habitual entre community managers y gestores de redes, que habitualmente trabajan con varias cuentas de Twitter que responden a un objetivo común.
Ahora la solución será publicar un contenido diferente desde cada cuenta, aunque el mensaje sea el mismo, pero evitando publicar el mismo contenido en ambas y que salgan publicadas de manera en el mismo momento o desde estas herramientas de programación que utilizan la API de Twitter.
La compañía aconseja que se hagan retuits con sobre aquel mensaje que se quiera viralizar, así el contenido no será visto como spam para Twitter.
Es decir, la plataforma ha dejado muy claro lo que sí es spam:
- Contenido duplicado o muy similar a través de múltiples cuentas
- Creación de cuentas duplicadas
- Publicación de múltiples actualizaciones relacionadas con un trending topic con intención de manipular el #TT
Estos contenidos y este tipo de acciones serán consideradas spam tanto si se hace a través de herramientas de automatización (Hootsuite, Buffer, TweetDeck) o si son publicaciones creadas personalmente por usuarios particulares o Community Managers.
Twitter también cierra el cerco a las publicaciones que presuntamente provengan de bots que pretendan manipular la opinión pública o fomentar la controversia en la plataforma.
Lo que no ha dejado claro Twitter es cuáles serán esas nuevas políticas para frenar el copia-pega en los tuits. Tampoco de qué manera el algoritmo podrá identificar la duplicidad y cómo les quitará visibilidad.
En cambio, ha especificado que aquellos usuarios que publiquen cualquiera de los nuevos contenidos clasificados como spam, serán notificados antes de ser sancionados.
Te interesa: