No hay nada mejor que vivir experiencias para que queden en la memoria por mucho tiempo. El Marketing Experiencial es precisamente eso. No es un simple producto o servicio lo que ofreces, sino mucho más.
Los sentidos forman parte de la memoria. Un olor, un sabor, una imagen. Cualquier cosa que te remueva por dentro, captará antes tu atención que ninguna otra. El marketing experiencial da muy buenos resultados, sobre todo cuando se dirige a las Generaciones Z y los Millennians.
Cuantos más sentidos estén involucrados en tu campaña, mayor será el engagement que generará.
1. Aprovecha la voz de tus Consumidores
Los asistentes experienciales son la clave para que corran la voz a través del contenido generado por el usuario; es decir, publicaciones en las redes sociales de la gente común.
Cuando los consumidores hablan de una marca en las redes sociales, tienen un impacto positivo en las métricas de las redes sociales. Aumentan tanto la autenticidad como la visibilidad.
Las personas tienden a confiar antes en otra persona que en un producto o marca, por tanto, es hora de seguir los pasos que los propios consumidores nos marcan.
2. Ofrece experiencias a Influencers para que hablen de tu Marca
Si consigues que uno o varios influencers asistan a una de tus propuestas de contenido de Marketing Experiencial, habrás ganado por doble partida.
Muchos marketeros siguen todavía en esa línea de dividir las estrategias en vez de unirlas para que cobren todo su potencial. Sin embargo, la mejor opción es combinar la estrategia experiencial con la estrategia de Influencer. El alcance se multiplica y el engagement se consolida.
3. Brinda Experiencias Únicas
Las marcas pueden involucrar a sus audiencias en las redes sociales a través de la diversión. Cuando los clientes son los mismos participantes se entusiasman y comparten la experiencia con sus propios seguidores online, lo que les brinda a las empresas una excelente manera de difundir lo que hacen sin ser demasiado vendedores.
Ejemplos de estrategia de Marketing Experiencial
RED-BULL – Impresiona con su Flutag, un término que significa «día de vuelo» en alemán. Invitan a los asistentes a crear su propio avión, que luego lanzan por una rampa. Los jueces eligen un equipo ganador basado en el rendimiento y los entusiastas de las redes sociales eligen al otro. Esto involucra a los clientes a nivel local al mismo tiempo que involucra al consumidor del gigante mercado online.
COCA-COLA – Los participantes disfrutan de un espectáculo que requiere el uso de las habilidades, llamado Shaqiri. Están invitados a participar y a jugar. Al final de la experiencia, se le pide al usuario que se tome una foto con Shaqiri, con la opción de recibir una copia de la foto y la oportunidad de ganar un balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA.
4. Aplica el medio de Comunicación más eficiente
Las estadísticas indican que las audiencias ven los medios ganados como la forma más auténtica de marketing. Los medios ganados es lo que obtienes como resultado de las relaciones con los periodistas, editores, blogueros, influencers, etc. Interactuación entre los consumidores y las empresas vía online y offline.
Marketing y Comunicación juntos crean una estrategia cohesiva que lleva a las campañas experienciales a un grado superior. Es cuestión de hacer llegar el nombre de la marca a más personas pero creando una conexión emocional más fuerte y duradera.
¿Qué estrategia de Marketing Experiencial se te ocurre? ¿Crees que el engagement que puedes conseguir está al siguiente nivel?