Facebook está realizando una gran actualización en su Píxel de seguimiento, ofreciendo a los anunciantes la opción de usar cookies propias. 

Según ha hecho público a los editores, anunciantes y desarrolladores, el gigante americano les permitirá usar cookies de origen. La medida ya ha entrado en vigor y es fundamental para aquellos anunciantes que opten por el retargeting en facebook.

Ahora Facebook permite usar cookies de origen a los anunciantes, editores y desarrolladores.

Esta implementación es una respuesta directa al software de «prevención de seguimiento inteligente» que bloquea las cookies de terceros en los sitios web y está siendo empleado cada vez más por los usuarios. También se está integrando en algunos navegadores, Safari es un claro ejemplo de ello.

Cuando se bloquean las cookies de terceros, los anunciantes no pueden rastrear ni recopilar visitas, conversiones, vistas u otros datos y métricas de manera efectiva. El Píxel de Facebook ha sido alimentado hasta ahora por cookies de terceros, por eso esta es una gran modificación del status que tenía hasta ahora.

El bloqueo de las cookies de terceros en los sitios web está también integrado en algunos navegadores como Safari.

Qué pasa con los anunciantes que no deseen recibir las cookies

Ahora los anunciantes tienen la opción predeterminada de utilizar cookies de origen y de terceros, que se recomiendan para los anunciantes porque les permite «llegar a más clientes en Facebook y ser más precisos en sus mediciones y sus informes».

Los anunciantes que deseen no recibir cookies de origen pueden modificarlo a través de la configuración de su Píxel en el Administrador de eventos.

Esta modificación en el Pixel de Facebook no afecta a los consumidores.  La configuración de privacidad no se ha alterado, ni el nivel de control que las personas tienen sobre los anuncios que reciben.

Te interesa: