Hace unas semanas, expertos SEO como Barry Schwartz notaron cambios en los resultados enriquecidos de preguntas frecuentes que muestra Google.
En concreto, el buscador ya no muestra tantas FAQs como ha venido haciendo en los últimos años.
Google limita a dos el número de preguntas frecuentes en los resultados de búsqueda.
¿Qué son las FAQs o preguntas frecuentes enriquecidas?
Las preguntas frecuentes son aquellas que aparecen en cascada al principio de los resultados de búsqueda. Se trata de consultas comunes que realizan los usuarios y que son respondidas en la misma página de Google, sin que sea necesario hacer clic sobre el resultado para conocer la respuesta.
Por una parte, las FAQs suponían una oportunidad para los expertos SEO, que incluían fragmentos enriquecidos a través de Schema.org y así posicionaban su contenido.
¿Por qué Google ha limitado el número de preguntas frecuentes?
Por otra parte, también suponían una desventaja para los resultados posicionados de forma orgánica en la primera página de Google, ya que, una vez el usuario veía resuelta su duda, no visitaba ningún resultado.
Además, la cascada de preguntas frecuentes era, la mayoría de las veces, infinita, ya que al hacer clic sobre una pregunta frecuente aparecía otra y así sucesivamente.
Y, otro de los problemas es que para los sitios web posicionados en la primera página no se encuentra únicamente en estas dudas frecuentes, sino también en otros featured snippets y en los anuncios de Google, que siempre ocupan los primeros puestos. De hecho, según Rand Fishkin, experto en SEO, el 64,82% de las búsquedas acaban sin clics.
La disminución de estas FAQs puede ayudar a mejorar el número de visitas en los sitios web que se encuentran en los primeros resultados, pero para ello habrá que esperar a que se consumen los cambios, testear y dejar que los meses pasen para comprobar si beneficia positivamente a las webs posicionadas.
Conclusiones
Donde antes había una lista infinita de preguntas frecuentes, ahora Google las ha limitado a únicamente dos preguntas.
Si vives en España, verás que esta nueva actualización aún no ha llegado a las pantallas de tu dispositivo. Tendrás que esperar a que traspase las fronteras de Estados Unidos para que se haga realidad en nuestras pantallas.
Te interesa:
- ¿Qué es y cómo usar Google Search Console Insights?
- Última actualización del algoritmo de Google: todo lo que debes saber
- ¿La nueva publicidad de Google supone el fin de las Cookies?