La tecnología cada vez nos es más cotidiana. Google nos acaba de presentar NIMA, un modelo basado en Inteligencia Artificial capaz de determinar si una foto es bonita, si tiene calidad y si sería más elegible que otra a los ojos de cualquier persona.
No es producto de la casualidad, sino de muchos esfuerzos y años de trabajo. Google Photos ya podía clasificar las imágenes bajo unos parámetros de clasificación bastante básicos, eso sí. Pero esto va más allá, se trata de un juicio casi humano para determinar si una foto es mejor o más estética.
Cómo funciona el NIMA
El Neural Image Assessment (NIMA) es un modelo mediante el cual se capacita a una máquina para que pueda valorar la calidad de una imagen. Para ello se emplea un sistema deep-learning con la intención de transmitir a una Red Neuronal Convolucional (CNN) la posibilidad de evaluar la calidad de las imágenes independientemente de su categoría.
Para esta evaluación, el modelo NIMA emplea una escala de calificación por valor de 0 a 10 puntos. Una mayor puntuación corresponde con una mayor afinidad. La máquina no sólo tiene en cuenta los píxeles de la imagen, sino otros factores estéticos más “personales” como la luz o el enfoque. Es más, es capaz de determinar, gracias a determinados algoritmos, con qué probabilidad una persona elegiría una imagen u otra si las comparase.
Las puntuaciones o clasificaciones de NIMA también se pueden usar para comparar la calidad de las imágenes de un mismo elemento. Por ejemplo, las siguientes imágenes son parte del conjunto de prueba TID2013, que contiene varios tipos y niveles de distorsiones.
Dejando que Google nos ayude a elegir
La posibilidad de hacer fotos continuamente con nuestros dispositivos hace que a veces tenemos varias fotos casi idénticas. Fotos tomadas en el mismo momento que luego resultan muy parecidas y aun así las conservamos. Con esta herramienta implementada, Google podría ayudarnos a elegir cuál es la mejor opción para que descartemos el resto.
Pero no se trata sólo de un ahorro de tiempo y espacio. Gracias a la Inteligencia Artificial, según detalla Google en su blog, nos sugerirá correcciones para perfeccionar la imagen. Seguramente lograremos unas fotos más apreciadas por nuestros seguidores en las redes sociales, pues NIMA está a prueba de humanos y es capaz de distinguir qué nos gusta más.
Al parecer el futuro no es tan lejano ni tan quimérico, la inteligencia artificial acorta las distancias que separan a personas y máquinas.
Te interesa: Consejos para tomar fotos con poca luz con la cámara del móvil