Instagram no deja de sorprendernos con sus cambios y novedades. Hace 2 años lanzó las colecciones privadas y ahora está planeando convertir estas colecciones en públicas, bastante similares a la propuesta de Pinterest.
Como bien sabemos, en 2016 Instagram jugó una mala pasada a Snapchat con el lanzamiento de las famosas Stories, acción que redujo el crecimiento de Snapchat en un 88%.
Instagram consiguió unificar ambos contenidos, publicaciones fijas y contenidos de 24 horas de duración, en una misma red social, lo que provocó que muchos usuarios se centrarán exclusivamente en Instagram dejando a un lado Snapchat.
Esto mismo puede volver a suceder con Pinterest si Instagram decide incluir colecciones públicas, pues Pinterest es una red social donde los usuarios comparten todo tipo de contenidos ordenándolos en tableros por temáticas.
Además Instagram, al igual que Pinterest, es una red social donde predomina el contenido visual por lo que tendría mucho sentido que finalmente añadiera esta nueva función tarde o temprano.
¿Qué son las colecciones de Instagram?
Las colecciones de Instagram son también pequeños tableros donde vamos añadiendo por temáticas las publicaciones que nos han gustado o inspirado de otros usuarios. Pueden ser vídeos, fotos, gifs…
Simplemente pinchamos en el botón de la esquina inferior derecha de una publicación y le damos a guardar en una de nuestras colecciones. Te muestro el procedimiento a continuación:
Estas colecciones son una buenísima opción para los creadores de contenido. Por ello, tener los contenidos ordenados por temáticas para luego echarles un ojo nos viene fenomenal. Pero no solo es útil para las personas que nos dedicamos al marketing, sino para todos.
Por ejemplo, imagínate que estás planeando un viaje a Marruecos y no tienes muy claro que visitar o cómo hacer unas fotos bonitas de los paisajes. Solo tienes que buscar en Instagram e ir guardando por colecciones las publicaciones que puedan ayudarte en tu viaje, puedes crear una colección para Marrakech, otra para Tánger, otra para Fez… y de esta forma tendrás tu viaje planeado y ordenado.
¿Qué diferencia hay entre las colecciones privadas y públicas en Instagram?
Las colecciones privadas las crea el usuario a su gusto y solo las puede ver él. En cambio, si el usuario estable determinadas colecciones como públicas, está permitiendo que sus seguidores puedan acceder a ellas y visualizar el contenido.
Estos son los principales cambios con la introducción de las colecciones públicas por parte de Instagram:
- El usuario tiene la opción de hacer pública o privada cualquiera de sus colecciones.
- Haciendo pública una colección, cualquier usuario presente en esta red social puede visualizarla.
- Además de tener la posibilidad de ver una colección, también podremos nombrar colaboradores a los usuarios que deseemos para que participen y suban su propio contenido en una determinada colección.
Según TechCrunch dentro de la configuración de una colección pública aparece un botón que te permite escoger si quieres que esa colección se pública o privada. Lo más interesante es el apartado de colaboradores en el cual podemos decidir quien aportará contenido dentro de nuestra colección pública.
Y al igual que las colecciones privadas, también podemos añadir una foto de portada y un nombre a nuestra colección.
¿Por qué se parecen las Colecciones de Instagram a Pinterest?
Pinterest es una red social donde los usuarios comparten continuamente contenido de otros usuarios. En esta red social, principalmente, creamos tableros de contenidos ordenados por temáticas. De hecho, siempre ha sido la red social por excelencia donde buscamos la inspiración para crear contenidos.
Dicho esto, si finalmente Instagram añade las colecciones públicas a su red social, destronará a Pinterest como web donde buscar la inspiración pues Instagram acabará teniendo muchas funcionalidades dentro de una sola aplicación y se convertirá, de nuevo, en la red social estrella del contenido visual.
Aún puede pasar bastante tiempo hasta que las colecciones públicas de Instagram estén en marcha y se comience a experimenter entre un público cerrado. Incluso Instagram se podría echar atrás durante el proceso.
Pero, siendo sinceros, ¿no te encantaría poder hacer públicas tus colecciones?