Para conocer si tu estrategia de social media funciona, es necesario medir resultados. El análisis de datos, te ayudará a optimizar la planificación de tu contenido y mejorar la interacción de los usuarios con tus publicaciones.

El análisis de tus publicaciones, es la principal vía que tienes para saber si están funcionando tus acciones o si necesitas hacer cambios en tu estrategia social media.

Los 6 KPIs más importantes en Social Media

Una vez que tu marca ha conseguido tener presencia en medios sociales y ha empezado a crear comunidad, lo siguiente es analizar la efectividad de «tus esfuerzos en Social Media» y para ello, tendrás que llevar a cabo el siguiente análisis de KPIs:

1. Número de seguidores  

A la hora de analizar los seguidores que tiene una cuenta, no es tan importante el número total de seguidores que hemos conseguido si no en qué momentos ha habido una subida o bajada considerable de seguidores y analizar por qué.

Analiza qué acciones has llevado a cabo justo en esos picos para repetir las acciones que te han traído seguidores y rectificar aquellas que te han hecho perderlos.

2. Hora de conexión de tus seguidores

Es de gran ayuda saber a qué horas se conectan tus seguidores, ya que si públicas en esos momentos tendrás muchas posibilidades de llegar a tu público y que interactúe con tu marca.

Aprovecha la conexión de tus seguidores para: anunciar el lanzamiento de un nuevo producto, generar expectación para la publicación de tu próximo post, publicar las bases de un concurso y verás como esas publicaciones son mucho más efectivas.

3. Publicaciones

Cómo veíamos en el punto 1, analizar qué contenido hemos publicado en los días que hemos visto picos al alza o la baja de seguidores, nos dará una idea del contenido que más le gusta a nuestra audiencia y del contenido que debemos dejar de publicar.

Para averiguar cuál es el contenido que más les gusta a tus seguidores, deberás hacer publicaciones en diferentes formatos (videos, fotos, frases, promociones, concursos) y analizar cuáles han sido las que han generado más interacción.

4. Engagement

Una vez que sabemos cuál es el contenido que le gusta a nuestra audiencia, el objetivo es conseguir embajadores de marca que te recomienden a otros usuarios, interactúen y que se sientan parte de tu marca.

 “Engagement consiste en analizar el compromiso que se genera entre tu marca y los usuarios, saber en qué medida un consumidor interactúa con tu marca”.

Para analizar el nivel de compromiso de un usuario con la marca, existen diferentes fórmulas donde tendrás que tener en cuenta las interacciones y publicaciones realizadas en tu cuenta, en un determinado periodo de tiempo y el número de seguidores totales en ese momento para esa red social.

5. Alcance e Impresiones

  • Alcance: es el número de personas que vieron cualquiera de tus publicaciones.
  • Impresiones son el número de veces que se han visto tus publicaciones (teniendo en cuenta que una persona puede ver tu publicación más de una vez).

Este análisis te dirá a cuántos usuarios se les mostró la publicación o anuncio y de todos los que lo vieron cuantos hicieron clic o realizaron alguna acción al respecto. Con lo que te dará una idea de si ha ido bien la estrategia o si necesitas algo que cambiar.

6. Trafico Web

El último punto, y no menos importante, es saber si todas las acciones que has realizado en redes sociales están convirtiendo.

Par ello tendrás que analizar qué porcentaje de tráfico web viene de tus redes sociales, y cuál de todas ellas es la que más tráfico te genera, de este modo sabrás de dónde viene tu audiencia.

 


¿A qué esperas para analizar tus resultados? Anímate y cuéntame qué publicaciones te dan mejor o peor resultado.

Te interesa: