LinkedIn ha revolucionado la forma en la que los usuarios pueden interactuar con el contenido publicado. Hasta ahora, solo se podía recomendar o comentar, pero con las nuevas reacciones propias que ha creado LinkedIn todo promete ser mucho mejor.

LinkedIn implementa reactions 

La primera noticia sobre las reacciones de LinkedIn la tuvimos gracias a Jane Manchun Wong, que descubrió las pruebas en esta red social de su propia variación de Reactions. Esto fue el pasado noviembre, pero como explican en su propio blog, las reacciones de linkedin ya son una realidad.

LinkedIn ha anunciado oficialmente la llegada de nuevas reacciones a contenidos. 

El resultado final es algo diferente de las pruebas, pero muy similar a los emojis de reacciones de Facebook. Es más, ni siquiera le han dado un nombre diferente a la herramienta.

Que unas redes inspiren en otras empieza a ser costumbre. El resultado es que todas las redes sociales al final acaban pareciéndose mucho unas a otras. Al fin y al cabo, los usuarios son los mismos. Y si algo funciona ¿por qué cambiarlo? 

Así son las 4 nuevas reacciones de Linkedin

Además de la reacción “me gusta” habitual, podrás responder ante los contenidos que publican los usuarios a los que sigues con 4 nuevas reacciones: 

  • Celebrar, representado mediante unas palmas
  • Me encanta, representado por un corazón
  • Esclarecedor, con una bombilla
  • Curioso, con una cara pensativa. 

LinkedIn reactions: Reacciones LinkedIn

Para llegar a estas reacciones, Linkedin ha estudiado los comentarios más habituales. Y ha proporcionado una reacción a los comentarios de 1 a 2 palabras que se utilizan en la plataforma. 

«Analizamos los comentarios sobre nuestra plataforma, tanto en Linkedin como en el resto de redes sociales. Y escuchamos con regularidad que los usuarios necesitaban una reacción de amor»

El objetivo es proporcionar una opción de respuesta simple, fundamentalmente a los usuarios móviles ya que la mayoría de las conexiones se realizan a través de este canal. 

Parece que todas las redes sociales se estén fusionando en una sola, aunque cada una de ellas tenga una finalidad y un público diferente. Pero en el fondo el comportamiento es bastante similar, así que tiene sentido que las herramientas más populares pasen de una red a otra. 

¿Que te parece que ahora puedes responder rápidamente a las publicaciones de LinkedIn, de la misma forma que puedes hacerlo en Facebook? 

Te interesa: