El video marketing en las redes sociales se ha popularizado en gran medida en los últimos años, ya que los consumidores prefieren ver y escuchar a leer. Primero fue el auge de la utilización de los smartphones, lo que hizo más fácil y cómodo ver vídeos. Después, la pandemia disparó el consumo de contenidos digitales en todo el mundo y alcanzó un rango de audiencia mucho más amplio. 

Vamos a ver cuáles son las tres redes sociales por excelencia para poner en práctica nuestra estrategia de video y así acompañar a nuestros potenciales clientes hasta su conversión. 

Las tres redes sociales más efectivas para tus campañas de video

Si te interesa hacer videomarketing, pero no sabes en qué plataforma lanzarte, te dejamos tres opciones que pueden resultarte de lo más interesantes. ¡Toma nota!

Instagram

Instagram se ha convertido en un foro en el que se comparte todo tipo de contenido. Instagram Stories, Instagram Live, IGTV y los famosos Reels, han hecho de Instagram un inmenso escaparate visual en el que se puede ver desde videos de recetas, bailes o videos sobre finanzas. O sea, temas para todo tipo de público, potencialmente tus compradores.

YouTube

Al igual que en Instagram, ir de compras por YouTube también es una experiencia al alza. Esta plataforma tiene más de dos mil millones de usuarios y es el segundo sitio más visitado de internet.

Las tendencias siguen siendo los vídeos cortos o shorts y los videos 360.

TikTok

TikTok no es solo una red social en la que poder ver coreografías, tutoriales o challenges. Se trata de una plataforma con mucho que ofrecer a las empresas, ya que les permiten mostrar vídeos a sus clientes y que estos puedan interactuar y viralizarlos sin coste alguno. Se puede utilizar eficientemente mostrando tutoriales de uso de tu producto, lanzamientos de nuevos productos o haciendo promociones y sorteos.

Cómo crear tus vídeos de la forma más sencilla

Estarás pensando “Bueno, pero es que yo no sé hacer videos”. No te preocupes, porque existen muchas herramientas gratuitas como iMovie o VivaVideo, que te pueden ayudar a crear tus vídeos, y otras como Canva, con plantillas y contenido disponible, por lo que no necesitas ninguna experiencia previa. No olvides que además puedes utilizar los bancos de videos gratuitos para tus contenidos.

Y recuerda: piensa en vertical, una tendencia en video marketing que se está extendiendo rápidamente a todas las plataformas de redes sociales.

Conclusiones

Si estás leyendo este artículo, te preguntarás. “¿Y por qué me estás contando esto en un texto en vez de en un vídeo?”. Y tienes razón, pero como todo lo bueno, hacer vídeos bien hechos lleva trabajo. ¡La buena noticia es que gracias a este artículo tienes las claves y herramientas para crear tu próximo video de una forma mucho más rápida y efectiva!

Te interesa: