Cuando piensas en redes sociales, ¿qué plataformas te vienen a la mente? Muy posiblemente, algunas como Instagram, Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn o Tiktok, por su gran alcance. Sin embargo, internet es muy amplio y existen redes sociales para todos los gustos y aficiones, muchas de lo más curiosas y que seguro no conoces. Por ello, hagamos un repaso por algunas de las redes sociales más raras del mundo. 

  1. Mascotea

Una red social para compartir conocimientos y vivencias sobre todo tipo de mascotas. Desde perros y gatos hasta caballos, roedores o arácnidos, entre muchos otros. En Mascotea se puede encontrar gran cantidad de información sobre el cuidado de las mascotas. También alberga listados de empresas y profesionales que ofrecen servicios especializados. Y, por supuesto, se puede conectar y charlar con otros “mascoteros”.

En esta misma línea, para los amantes de las mascotas existen otras muchas redes sociales más concretas. Por ejemplo, Doggy Talky, para los apasionados de los perros, o United Cats, en la que los protagonistas son los gatos.

  1. Whisper

Whisper es una red social en la que se pueden compartir secretos de forma completamente anónima. Al igual que esta plataforma, existen y han existido otros espacios en internet pensados para aquellos que necesiten desahogarse o, simplemente, buscan divertirse descubriendo dramas ajenos.

Entre ellos, Secret, que cerró en 2015, solo 18 meses después de su lanzamiento y tras recaudar millones de dólares, por problemas legales. Muchos de ellos, relacionados con el ciberacoso que se generó por la falta de unas reglas básicas y el respaldo que ofrecía el más absoluto anonimato.

  1. Ravelry

Para gustos y aficiones muy concretas hay una gran cantidad de aplicaciones especializadas. Ravelry es una de ellas. Se trata de una red social enfocada en los amantes de la costura y el patronaje. En ella, diseñadores y costureros, entre otros, pueden compartir proyectos, patronajes y experiencias, mientras conectan con gente de su sector.

  1. Livr

¿Te imaginas una aplicación a la que solo se pueda acceder estando ebrio? Pues, ¡es esta! Y, no, no es una broma. En el sentido más literal, para entrar en esta app se necesita conectar un pequeño alcoholímetro al dispositivo móvil.

Ya lo adelanta su nombre, Livr, de liver, hígado en inglés. Esta red social es solo apta para aquellas personas que no quieren que la fiesta se acabe. A través de ella, se puede contactar con gente, conocer su tasa de alcohol o, incluso, la fiesta que hay en una discoteca y los usuarios que están en ella.

Para aquellos que buscan diversión, también existen otras alternativas, quizá un poco más lights. Por ejemplo, Untappd, que te recomienda cervezas según tus gustos y te permite encontrar cervecerías, bares o eventos que se celebren cerca de tu ubicación.

  1. My Free Implants

Como su propio nombre indica, My Free Implants es una red social para personas que buscan conseguir financiación para ponerse un implante, ya sea dental, de pecho, glúteos o labios, entre otros.

La plataforma es de pago y la financiación se consigue a través crowdfunding. Además de encontrar posibles financiadores, cuenta con una amplia red de cirujanos certificados.

Una red social cuanto menos curiosa y que ha recibido críticas por parte de asociaciones de cirujanos plásticos estéticos. Eso sí, colabora con la Fundación de Investigación del Cáncer de Mama.

  1. MeetAtTheAirport

A pesar de que a muchos nos haya tocado correr en más de una ocasión para coger un avión, si hay algo que suele hacerse en un aeropuerto, es esperar. MeetAtTheAirport está precisamente pensada para aquellos que tengan algunas horas por delante en un aeropuerto y les apetezca aprovecharlas para conocer gente.

La red social conecta con personas que se encuentren en un mismo aeropuerto de cualquier parte del mundo.

Como hemos visto en multitud de películas, puede ser un lugar idóneo para conocer gente y, por qué no, también para vivir momentos de lo más románticos.

  1. The Ugly Bug Ball

Las redes sociales para encontrar pareja son todo un mundo. Entre el gran abanico de posibilidades está The Ugly Bug Ball, una red social para ligar “con gente de apariencia normal”. En otras palabras, con personas que no se consideran agraciadas.

Del mismo modo, existe también Beautiful People una red social solo para gente guapa. En la que, para poder entrar, tendrás que conseguir suficientes votos positivos de tu foto.

¿Te han parecido curiosas estas redes sociales para encontrar el amor? Pues, no podemos dejar atrás este amplio universo sin mencionar otras como: Genepartner, para encontrar pareja según genética -con análisis de ADN incluido-; Tall Friends, solo para personas altas; Stache Passions, para solteros apasionados de los bigotes; Farmers Only, solo para granjeros; o Prison Inmates, para conocer a gente que está en la cárcel.

  1. DiaperMates

Está claro que “para gustos, los colores”. DiaperMates es un claro ejemplo de cómo lo que unos detestan, otros pueden amarlo. En este caso en concreto, los pañales.

Esta red social para adultos a los que les encantan los pañales va mucho más allá de la búsqueda de consejos, la elección de producto o la resolución de dudas. En la plataforma se puede compartir fotos y vídeos e, incluso, encontrar “compañero de pañales”. Los usuarios son todos adultos que utilizan pañales por placer. A priori, una de las redes sociales más raras que puedes encontrar en la red.

  1. May Feelings

Desde hace unos años, lo espiritual ha dejado de estar reñido con lo online. En el caso de May Feelings, se trata de un espacio que conecta a personas de diversas partes del mundo para rezar unas por otras.

En esta línea de espiritualidad, existen también otras muchas redes sociales especializadas. Entre ellas, por ejemplo, Respectance, para hacer tributos a personas fallecidas.

  1. Phychic Faces

Sin duda, las redes sociales se han convertido en un espacio para conectar personas con todo tipo de aficiones. Entre ellas, por supuesto, también aquellas con inclinación hacia lo sobrenatural.

En este caso, Phychic Faces es una red social para compartir experiencias psíquicas. En la plataforma se habla de hechizos, encantos, almas gemelas o sueños lúcidos, entre otras cosas.

Por supuesto, también hay otras redes sociales especializadas en cuestiones sobrenaturales, como Vampire Freaks,  para los amantes de los vampiros.

¿Qué te ha parecido este repaso por algunas de las redes sociales más raras del mundo? Sin duda, cada vez existen más plataformas especializadas en gustos o utilidades concretas.

Sea cual sea tu hobby, afición o gusto en particular, por muy peculiar que sea, seguro que hay una red social para ti.

¿Conocías estas redes sociales? ¿Cuál te ha parecido más curiosa? ¿Añadirías alguna?

Te interesa: