Tanto si estás buscando trabajo como si eres autónomo o quieres potenciar las ventas de tu compañía B2B. Linkedin es la red social esencial para impulsar tu carrera y sus datos lo demuestran:
- España es el 5º país europeo con más usuarios de Linkedin. Más de 12 millones de profesionales.
- Según Alexa, los usuarios pasan una media de 10:23 minutos diarios en la red social, visitando 8,5 páginas.
- El 40% de sus usuarios visita diariamente Linkedin.
En esta red no encontrarás adolescentes bailando, ni influencers en Ibiza. En Linkedin te espera tu próximo jefe, cliente o socio.
Pero para destacar no vale con agregar contactos, compartir contenido o publicar un link a tu último post.
Necesitas conseguir interacción de tus seguidores. Que comenten tus publicaciones, las recomienden y compartan.
Mejorar tu interacciones en Linkedin te permitirá:
- Aumentar tu Social Selling Index logrando más visibilidad para tus publicaciones.
- Llegar a usuarios fuera de tu red y generar nuevas conexiones.
Estos son nuestros 12+1 consejos para disparar tus interacciones en Linkedin:
1# Cuida la imagen de tu perfil
Tu foto de perfil y cargo es la primera información que aparece en el feed cada vez que publicas contenido. Deben transmitir profesionalidad para que los usuarios interactuen contigo.
Los consejos básicos son: salir solo, en primer plano, con un fondo liso y ropa profesional.
Prohibidos los selfies, fotos de vacaciones o con tu mascota. Es una red profesional, tu avatar debe expresar la calidad de tu trabajo.
No necesitas vestir formal si trabajas en industria creativa. Las corbatas cada vez se llevan menos. Una americana, fondo blanco y tu mejor sonrisa.
¿Dudas si tu fotografía es adecuada? Prueba Snappr Photo Analyzer. Esta herramienta gratuita analiza tu foto, la puntúa y te aconseja cómo mejorarla.
2#Optimiza tu cargo
El cargo de tu perfil es otro factor básico. Personalízalo para resultar atractivo y captar el interés de los usuarios.
Si buscas cambiar de trabajo opta por la clásica combinación de cargo/empresa,incluyendo palabras clave para que los headhunters te encuentren fácilmente.
Para autónomos una propuesta creativa es convertir tus características en beneficios y describir tu propuesta de valor como profesional:
“Ayudo a empresas a (descripción)”
3# Ofrece contenido de valor
El consejo más importante. Para generar interacción ofrece contenido propio de calidad.
Crea contenido que ayude a tu seguidores a ser mejores profesionales, inspirarse y evolucionar.
Si te dedicas a los RRHH ¿qué tal preparar una plantilla para currículum tal y como a ti te gustaría recibirlo?
¿Eres especialista en marketing digital? Diseña una infografía explicando conceptos que al equipo de ventas le encantaría entender mejor.
Piensa qué puedes aportar profesionalmente a tus seguidores de Linkedin y elige el formato más adecuado.
4# Amplia tu red de contactos
Por cada conexión de primer grado que añadas, obtendrás instantáneamente cientos de conexiones de segundo grado y miles de conexiones de tercer grado.
Si una de tus conexiones comparte un post tuyo, todos sus contactos verán esa actualización. Así que cuando aumentas tus conexiones en una, en realidad estás aumentando tu red en miles.
Por eso, un tip para dispararar tus interacciones en Linkedin es impulsar activamente las conexiones.
Las sugerencias automáticas de Linkedin sobre a quién seguir funcionan muy bien. Envía cinco conexiones al día a personas sugeridas y verás tu red crecer rápidamente.
Un truco para que acepten tu conexión: Recomienda previamente un post de la persona con la que quieres conectar y después envía la solicitud.
Todo el mundo quiere conectar con gente a la que le gusta su contenido.
5# Bloguea en Linkedin Publisher
Un secreto para que tu perfil despegue es publicar artículos en su plataforma interna de blogs: Linkedin Publisher.
Linkedin impulsa los artículos de Publisher mostrándolos como resultado de contenido al buscar por palabra clave. ¿El resultado? Más visibilidad para tus post.
Para promocionar tus artículos de Publisher, inserta su enlace en una publicación estándar de tu feed. Como el link a tu artículo es interno a Linkedin, no será castigado por su algoritmo. Otra vez obtendrás mayor visibilidad de tu contenido.
Además, las publicaciones de LinkedIn Publisher aparecen como miniaturas más grandes en tu página de perfil, aumentando la posibilidad de ser vistas y leídas.
6# Publica vídeos nativos
Los enlaces externos son penalizados por el algoritmo de Linkedin. Por ello, para mejorar el rendimiento de tus vídeos súbelos directamente a Linkedin en vez de enlazarlos desde plataformas externas como Youtube.
Los vídeos nativos de Linkedin pueden durar hasta 10 minutos pero los de menos de 90 segundos generan mayor interacción.
No olvides insertar subtítulos ya que la mayoría de los vídeos se visualizan sin sonido. Puedes añadirlos desde la propia plataforma de Linkedin y comprobar cómo mejoran la interacción de tus seguidores.
7# Usa hastag
Linkedin está promocionando el uso de hastag en su red y usarlos aumenta exponencialmente la visibilidad de las publicaciones.
Cuando uses hashtags en Linkedin, asegúrate de que son relevantes para tu contenido, empresa e industria. Para ello consulta los usados por los influencers de tu sector y tu competencia.
Alterna hastag genéricos (p.ej: #marketingdigital) con específicos de tu producto o servicio (p.ej: #auditoriaseo) para conseguir un buen alcance.
Limita el uso de hastag a 5 o 6 por publicación para no resultar demasiado comercial. Ve rotando su uso para comprobar cuales generan mayor interacción.
¡Y no olvides incluirlos en tus artículos de Linkedin Publisher!
8# El poder del Storytelling
Junto con el contenido educativo, las historias personales son las que mejor interacción generan en Linkedin.
Es el poder del storytelling. Consiste en contar historias en primera persona, consiguiendo una conexión emocional con tus seguidores que se traducirá en mayor interacción.
En el ámbito laboral también hay muchas historias emocionantes. Comparte las tuyas.
La ilusión que sientes por tu nuevo empleo, qué aprendiste de aquella mala experiencia laboral o cómo compatibilizas ser autónomo y tener una familia.
Cualquier contenido de valor con un enfoque personal y emocional conseguirá una enorme interacción en Linkedin.
9# Publica a las mejores horas
Elige las mejoras horas para publicar tu contenido, aquellas en las que tus seguidores están activos en Linkedin.
Es importante porque el algoritmo premia las publicaciones con más interacción en las primeras horas, dándoles más visibilidad.
Las horas con mayor conexión de usuarios en Linkedin son al inicio de la jornada laboral y después de comer.
Para saberlo con exactitud, herramientas como Metricool te informan de las mejores horas en función de tus seguidores específicos.
10# Haz preguntas
Un truco sencillo para aumentar tus interacciones en Linkedin es terminar tus publicaciones con una pregunta.
A menudo tus seguidores quieren comentar pero no saben muy bien el qué. Pónselo fácil y cierra tus posts lanzando una pregunta.
Si has compartido trucos, pídeles que aporten los suyos. En una publicación de storytelling, anímales a contar su propia experiencia. Termina tus artículos de opinión formulando preguntas que generen debate.
11# Sal de tu muro
Recomendar, compartir y comentar mensajes de otras personas aumentará tu engagment en Linkedin por dos motivos:
Si haces comentarios valiosos en publicaciones de otras personas, serán vistos por usuarios de fuera de tu red, lo que puede traerte nuevos seguidores.
A la gente le encanta corresponder. Cuanto más comentes y compartas post de otros, más probable es que te devuelvan la acción en los tuyos.
12# No olvides el offline
En cualquier red social la mayor interacción la conseguirás de seguidores que conoces personalmente.
Por ello uno de los mejores trucos para aumentar tu engagment en Linkedin es potenciar el networking fuera de la red social.
Agrega a tu red de contactos colegas de trabajo, clientes, proveedores y compañeros de estudio.
Y sigue ampliando tu red de contactos acudiendo a ponencias, eventos o cursos.
13# Media hora a la semana + Diez minutos al día
Para conquistar al algoritmo de Linkedin debes publicar contenido propio de valor una vez a la semana (como mínimo).
Reserva media hora semanal para crear un post contando una historia personal, subir un vídeo con tu último proyecto o redactar un artículo en Publisher.
A diario es suficiente con dedicar diez minutos: comenta un par de post, comparte alguna publicación interesante y envía 5 conexiones para ampliar tu red.
La constancia es clave para aumentar tus interacciones en Linkedin.
Y la paciencia, tardarás unos seis meses en ver tu perfil despegar. Después, no habrá quien te frene.
¿Te han gustado nuestros consejos? ¿Cuál es tu secreto para mejorar las interacciones en Linkedin?