Esta red social para diseñadores gráficos es un punto de encuentro para la creatividad, la inspiración, posibilidades de trabajo y formación. Además de poder vender directamente tus propias creaciones.

La web se compone por “SHOTS” que son capturas de pantallas que representan un proyecto de imagen y/o vídeo generado por los usuarios.

Si trabajas en el mundo del marketing, debes de formar parte de esta comunidad. Te ayudará a encontrar nuevas posibilidades y a desarrollar la inspiración que necesitas.

La web se compone por “SHOTS” que son capturas de pantallas que representan un proyecto de imagen y/o vídeo generadas por los usuarios.

Origen de Dribble

Fue publicada en 2010 por Dan Cederholm y Rich Thornett con el fin de crear una comunidad de diseñadores gráficos.

Durante años, el acceso a este portal se realizaba mediante invitación (como vimos el caso de Clubhouse). En la actualidad, cualquiera puede darse de alta, compartir contenido e interactuar con el resto de los usuarios.

Cabe resaltar la adquisición de Creative Market en 2020, así como la fusión con Fontspring que le ha aportado un catálogo de más de 700 tipografías a Dribbble.

En la actualidad, la web cuenta con más de 19 millones de publicaciones

Tipo de contenido en Dribble

Puedes encontrar el contenido dividido en diferentes apartados:

  • Animación.
  • Branding (Logotipos, isotipos, imagotipos e isologos).
  • Contenido móvil y Apps.
  • Impresión.
  • Diseño de producto.
  • Tipografías.
  • Diseño Web.

Además, el equipo de Dribbble genera su propio contenido de valor mediante entrevistas, tutoriales y su blog. 

Tipos de cuenta en Dribble

Cuenta FREE

Este tipo de cuenta es gratuita y tiene la limitación de publicar un solo proyecto. Puedes ver, comprar, valorar y opinar sobre el contenido del resto de la comunidad.

Puedes ligar tu cuenta a multitud de redes sociales como son: Twitter, Figma, Instagram, Github, Behance, LinkedIn, entre otras.

Desde tu cuenta puedes visualizar: número de seguidores, a quién sigues y números de likes a tus shots.

Cuenta PRO.

Si adquieres la suscripción anual, por 5$ / mes podrás compartir tu portfolio y vender tus propias creaciones. Tendrás tu propio perfil como creativo y podrás subir todo los shots que quieras. Es tu oportunidad para mostrar tus diseños.

Cuenta PRO BUSINESS.

Por el abono anual, deberás pagar 15$ / mes. Cuentas con otros beneficios plus como:

  • Botón para compartir contenido
  • Tablón de contenido como freelance.
  • Preséntate con tu propio clip de vídeo. 

Oportunidades de empleo

Tienes dos opciones de encontrar ofertas de empleo.

  1. En el propio apartado de “Trabajos” puedes revisar las oportunidades laborales que se han registrado en la web.
  2. Si tienes una cuenta PRO puedes vender tus propias creaciones de manera independiente presentando tu propio Portafolio.

¿Te han parecido interesantes las posibilidades que te ofrece Dribbble? ¿Conoces alguna red social de estas características?

Te interesa: