¡Excelentes noticias para los adictos a twitter! Tras las suspensión de la verificación de cuentas en twitter hace unos meses, por la falta de control en la veracidad de algunas cuentas, se volverá activar «el tic azul». EL CEO de Twitter, reveló en Periscope que la plataforma tiene la intención de abrir el proceso de verificación a todas las cuentas.
«La intención es abrir la verificación a todos«, dijo Dorsey. «Y hacerlo de una manera que sea escalable, donde no nos estorbemos». «Donde la gente pueda verificar más hechos acerca de ellos mismos, y no tenemos que ser el juez o implicar ningún prejuicio de nuestra parte».
EL CEO no dio más detalles, pero esta es la idea que ha estado circulando durante algún tiempo. Twitter quiere que cualquier persona solicite la verificación. Siempre y cuando esté dispuesta a proporcionar lo necesario probar su identidad, ya sea sincronizando su perfil con Google o Facebook, o proporcionar una identificación oficial.
De este modo, cualquier persona obtendría el codiciado tic azul comúnmente reservado para celebridades, periodistas y otras figuras públicas.
¿Por qué no funcionó la verificación de cuentas?
Hasta ahora el sistema de verificación de Twitter había sido un problema, debido a la verificación de cuentas de dudosa reputación. Para los usuarios, la verificación ha llevado a los seguidores de estas cuentas (con tic azul), a creer que son una fuente confiable de información, pero obviamente no siempre es el caso.
«El principal problema es que usamos «el tic azul» para referirnos a la identidad», dice David Gasca, director de producto de Twitter. «Pero en la investigación de usuarios … los usuarios lo consideran como credibilidad, que Twitter respalda a esta persona y lo que dicen es grandioso y auténtico, y no es lo que queríamos decir».
Lo que comenzó como una forma de verificar la identidad se ha convertido en una forma de aprobación, al menos a los ojos de algunos twitteros.
Periodistas como Milo Yiannopoulos, causaron un gran revuelo después de haber sido despojados de su insignia de verificación y finalmente recibir una prohibición por violaciones continuas de las reglas. Los usuarios llegaron a pensar que Twitter se había convertido en una fuerza política y era responsable de eliminar a los usuarios con los que no estaba de acuerdo.
¿Qué quiere conseguir Twitter con la verificación de cuentas?
Al verificar todas las cuentas, Twitter deja clara su verdadera intención con el «tic azul», responsabilizar al usuario de sus tweets. Pretende crear autoridad en aquellos que usan su identidad real, en lugar de los trolls y bots que a menudo acosan bajo el anonimato.
Dorsey confirmó lo mismo , diciendo que la plataforma valora tanto las cuentas anónimas como las identificadas, y quiere ofrecer un lugar seguro para que las personas expresen su opinión. «Tenemos mucho trabajo por delante, no va a ser de la noche a la mañana» dijo Dorsey.
¿Conseguirá Twitter centrar el «tic azul» en la veracidad de la cuenta y no en la veracidad del contenido?