Zoom es una plataforma cuyo uso se encuentra muy extendido. Pero, ¿te imaginas ver anuncios en tus videollamadas por Zoom? Ahora es posible y es que la plataforma ha decidido monetizar la misma.

Zoom permitirá la publicación de anuncios

Zoom incluirá publicidad para las cuentas básicas

Tras la pandemia el uso de plataformas de videollamadas como Zoom se ha multiplicado gracias a la popularización de las reuniones en línea y del teletrabajo. El paradigma de esta plataforma se encuentra en su carácter freemium. Es decir, cuenta tanto con una versión gratuita como con una de pago. ¿La principal diferencia entre ambas? La duración de la reunión y la cantidad de personas que pueden asistir a ella.

Tanto empresas como escuelas e instituciones se verán obligadas a pagar una suscripción ya que las actividades que estas desarrollan y las necesidades que tienen lo requieren, sin embargo, cuando hablamos de usuarios “de a pie” la mayoría tenemos suficiente con la versión gratuita.

Esto desemboca en millones de personas utilizando la plataforma sin suscripción ni reportando un beneficio a la empresa. ¿La solución? Añadir publicidad para poder seguir aportando soporte y mejoras a esas cuentas de usuarios gratuitas.

¿Cómo funcionarán los anuncios en Zoom?

Cuando se plantea la posibilidad de añadir publicidad en las videollamadas de Zoom aparecen dos preocupaciones importantes: “¿se van a cortar las llamadas para introducir un anuncio?” y la privacidad.

Responder a la primera cuestión resulta relativamente fácil porque la compañía lo ha dejado claro. En esta versión piloto que se está probando en distintos territorios y con determinados usuarios, las videollamadas no se cortan. La publicidad aparece únicamente al finalizar la llamada y en forma de banner en la página del navegador. Eso sí, hay que aclarar que esto solo sucederá si el anfitrión es un usuario de cuenta free, sino, no aparecerá la publicidad.

«Hemos considerado cuidadosamente cómo implementar este programa piloto de publicidad, y lo hemos hecho con el objetivo de garantizar la elección del usuario·.

De esta forma los usuarios verán un banner en el sitio web de Zoom con un enlace a nuestra herramienta de administración de cookies.

En cuanto a la segunda cuestión. La privacidad siempre es un tema controvertido en Internet, pero en este caso Zoom lo tiene claro, no se utilizarán datos ni temas extraídos de las conversaciones de videollamadas para realizar la publicidad.

Aunque pueda parecernos extraña esta medida, no es la primera plataforma en adoptarla. ¿Imaginabas ver anuncios mientras reproducías un video en YouTube? Hace años esto nos habría resultado impensable. Spotify es otro buen ejemplo de medio que utiliza la publicidad como medio para sustentar la gran cantidad de usuarios que disfrutan de forma gratuita de sus contenidos.

Y a ti, ¿qué te parece la idea de que Zoom introduzca publicidad?

Te interesa: