Hace pocos días, la Directora General de YouTube, Susan Wojcicki, ha anunciado en el blog corporativo que la entidad va a llevar a cabo un programa piloto, con un grupo pequeño de usuarios, con el fin de mejorar el sistema de monetización de los canales. Con este programa, YouTube fortalece la comunicación con los creadores de contenido, tal y como había prometido el año pasado.
Por qué realizan este programa
Conviene recordar que, a primeros de año, YouTube dio a conocer una serie de nuevas medidas relacionadas con la monetización de los canales, cuyo objetivo era reforzar el Programa de Partners de YouTube. Estas nuevas condiciones originaron un malestar generalizado entre los creadores de contenido, ya que consideraban que las exigencias eran desmesuradas.
Para formar parte del Programa de Partners de YouTube, los youtubers necesitarán contar con 4.000 horas de reproducción en el último año y más de mil suscriptores para poder formar parte de este programa. Lo que reduce las aspiraciones de muchos creadores de pertenecer al mismo.
En el post que mencionábamos al inicio, Wojcicki reconoció las frustraciones de los creadores de contenido debido a la implantación de las nuevas medidas, a la vez que informaba de que la monetización de los grandes canales habían aumentado significativamente.
Wojcicki ha reconocido que el cambio ha sido frustrante para los pequeños canales y, al mismo tiempo, ha asegurado que han sido muy útiles para fortalecer la confianza de los anunciantes, lo que ha llevado a una mayor monetización y al aumento de la comunidad de los youtubers que trabajaban ya en esta plataforma.
Objetivo: Mejorar la monetización de los canales
Con el objetivo de mejorar la monetización de los canales, el programa piloto solventará las quejas surgidas entorno al algoritmo de carga de YouTube, ya que los propios creadores de contenido han expresado que éste ha penalizado vídeos que no lo merecían.
Según los youtubers, a veces el algoritmo marca como inapropiados vídeos que no los son, dejándolos así de lado de cara a los anunciantes.
De esta forma, Wojcicki ha asegurado que el programa probará un nuevo flujo de carga de vídeos que solicitará a los youtubers información más concreta sobre el contenido de sus vídeos, de tal forma que sea más sencillo identificar si cumplen las pautas de YouTube y simplificar el trabajo a los anunciantes.
En definitiva, se pretende que los creadores expresen con mayor precisión cuál es el contenido de los vídeos, lo que llevará a una mejor combinación entre éste y el algoritmo de YouTube y, por ende, a una mejor monetización de los canales.
¿Crees que al implantarse este programa la monetización en Youtube mejorará ?
Te interesa: