Las marcas tienen a través del video marketing infinidad de posibilidades de conectar con sus clientes, de atraer a público y sobretodo de generar confianza.

El video es un formato que ha ido creciendo de forma exponencial en los últimos años y se prevé que esta tendencia siga aumentado, hasta el punto que muchos expertos auguran que el futuro del marketing de contenidos se realizará íntegramente en formato vídeo.

 

6 Consejos para tu estrategia de video marketing en 2018

1. Otorga poder y protagonismo a los usuarios

La gran mayoría de gente se informa vía online sobre los productos o servicios antes de adquirirlos. El vídeo es uno de los canales que mayor relevancia adquiere porque es un canal muy ágil y de gran impacto visual. Así que si estás pensando en crear un vídeo para tu marca, mejor pon énfasis en las ventajas y valores que ofreces, antes que explicar las características de tu producto.

Según un estudio de Vidyard el 90% de los usuarios afirma que el vídeo juega un papel fundamental en su toma de decisión de compra.

2. Utiliza el video como herramienta de Branding 

Utilizar el video en tu estrategia de marca es una de las formas más eficaces de diferenciarte de la competencia. Los tutoriales y los webinars son un recurso ideal no solo para transmitir información de forma clara y muy didáctica, sino también como herramienta para hacer branding.

Puede que te interese leer también este artículo sobre dos de los mejores programas para grabar videotutoriales.

 

3. Comparte el video en redes sociales

Youtube es la red social por excelencia para difundir videos. Actualmente se consumen alrededor de mil millones de horas diariamente. Teniendo en cuenta que esta red social pertenece a Google, no hay excusa para que no subas tu video a youtube si quieres mejorar el posicionamiento en el buscador.

En Facebook se ven unos 8 billones de videos al día y según afirmó Mark Zuckemberg, la mayoría de contenido en el 2020 será en vídeo.

4. Humaniza tu marca y pon un poco de humor en tus videos

A la mayoría de las personas nos gusta ver que detrás de la pantalla hay personas, no robots, gente que transmite mensajes que generan confianza.

Si lo que buscas es conquistar a tu público con tus videos, la autenticidad y el humor son unos recursos perfectos que te ayudaran sin duda a ello.

 

5. Los videos 360 y la realidad virtual

El formato de video 360 permite imitar nuestra mirada, poniendo al usuario en el escenario en el que queramos que se encuentre. Se trata de un formato de realidad virtual que incrementa notablemente la experiencia del usuario, y que deberías usar como estrategia si quieres captar la atención de tu público. Al igual que la realidad virtual, permite al usuario alejarse de cualquier distracción.

 

6. Transcripción y traducción de contenido

Para que tu video adquiera una dimensión más global, no solo es necesario transcribirlo, sino también traducirlo en diferentes idiomas para que pueda difundirse entre diferentes países y culturas.

El consumo de contenido en video irá creciendo progresivamente, al igual que lo ha hecho hasta ahora, incluso a través de dispositivos móviles. Por lo tanto, si quieres llegar a tu público, tienes que tener en cuenta estrategias de video marketing que transmitan confianza, den protagonismo a las necesidades de los clientes (no de tu empresa) e incrementen la experiencia del usuario para que tu marca sea recordada.

¿Qué estrategia de video marketing añadirías tú a esta lista?

Te interesa: