El formato visual está comenzando a dominar el mercado, planteándose como una opción realmente importante en la estrategia de marketing de cualquier empresa. Si estás pensando en apuntarte al boom del vídeo, y comenzar a hacer marketing en Youtube, los consejos que te dejamos a continuación podrán resultarte de utilidad.
Se calcula que a lo largo de 2019, supondrá más de un 80% del tráfico en Internet.
5 Consejos para hacer marketing en YouTube
1. Determina el público y el objetivo de tu canal
Una de las primeras cosas que debes decidir antes de lanzarte a crear contenido, es cuál va a ser el estilo de tu canal: ¿Utilizarás un tono formal? ¿Seguirá una línea humorística?
Además, también debes elegir la audiencia a la que te vas a dirigir. Porque, como ya sabes, no es lo mismo crear contenido para un perfil de usuarios que para otros.
Por ejemplo, si tu canal está dedicado a profesionales del marketing, deberás ofrecer contenido que pueda resultar de utilidad a este público (como pueden ser las conferencias).
2. Utiliza palabras clave y llamadas a la acción
Ten en cuenta que YouTube funciona como un buscador y que, por tanto, es importante el uso de palabras clave.
Pero, ¿cómo puedes establecer estas keywords? A la hora de subir cualquier vídeo, verás que tienes la opción de resaltar aquellas etiquetas que puedan interesarte para posicionar tu contenido. Estas etiquetas deberán estar relacionadas con las búsquedas que lleva a cabo tu público objetivo.
Por otro lado, también es importante que incluyas llamadas a la acción para fomentar que el usuario interactúe con el contenido.
Algunas estrategias efectivas para crear un CTA son:
- Poner tus redes sociales para que los usuarios puedan seguirte.
- Incluir al inicio del vídeo un titular que llame la atención.
- Indicar tu página web o la de la marca.
- Desarrollar fórmulas para fomentar la interacción. Algún ejemplo podría ser: «Dame tu opinión en los comentarios» o «Suscríbete para conseguir más contenido interesante».
3. Crea contenido de valor
Como ya sabes, lo más importante es que generes un contenido que pueda ser relevante para el usuario. De nada sirve que consigas titulares impactantes y que inviten al clic, si estás creando contenido de poca calidad.
Las visitas son importantes, pero debes conseguirlas con un contenido de calidad y que pueda resultar útil para las personas que lo reciban. Piensa que, aunque esto conlleve más tiempo a la hora de conseguir seguidores, los que finalmente lo sean serán fieles a tu contenido.
4. Crea contenido coherente
Otro aspecto importante es el hecho de mantener la coherencia de contenido dentro del canal. Debes intentar no mezclar contenidos que puedan confundir a tu público ni defraudarle.
Si aun así quieres crear distintos tipos de contenido, plantéate la opción de crear dos canales diferentes. Es una buena alternativa que además, puede hacerte llegar tráfico por distintas vías.
5. Incorpora distintos tipos de vídeo
Una de las mejores cosas que tiene YouTube es que está abierto a la innovación. Precisamente por ello es importante que intentes crear contenido original y que llame la atención de tus usuarios.
Piensa en el contenido que puede resultar de utilidad a tus usuarios para ofrecérselo y así mejorar su satisfacción.
A continuación te dejamos algunas ideas relativas a los tipos de vídeos que puedes usar:
- Elaborar el contenido de los posts en formato vídeo.
- Vídeos formativos o con consejos.
- Testimonios de clientes.
- Entrevistas con referentes.
- Vídeos de unboxing.
- Enseñar las instalaciones de la empresa.
- Transmitir eventos en vivo.
- Colaboraciones con influencers.
Conclusiones
Como ves, el vídeo está teniendo bastante relevancia y es un formato a tener en cuenta. No obstante, no es la única red que puedes utilizar dentro del mundo del marketing.
Y a ti, ¿qué te parece el uso del vídeo? ¿Te animas a realizar una estrategia en Youtube?
Te interesa: