Dentro del posicionamiento SEO, el Domain Authority es uno de los factores más importantes. Cuanta más alta sea tu autoridad de dominio, más posibilidades tendrás de aparecer en las primeras posiciones del buscador de Google.
El Domain Authority te ofrece una reputación que te hace diferenciarte de los demás.
Qué es el Domain Authority
El Domain Authority es un indicador que sirve para medir la relevancia de tu web en Internet. Se basa en parámetros de calidad que van del cero al cien.
Influye en ello la cantidad de enlaces externos que redirijan a tu web, puesto que le dará popularidad y, por lo tanto, aumentará la autoridad y mejorarás la posición en los buscadores.
Los usuarios tienden a visitar más las páginas que tienen el DA más alto, pues les ofrece mayor confianza.
Diferencia entre Domain y Page Authority
Cabe distinguirlo de la Page Authority que, aunque se trata del mismo concepto, hace referencia a una página en concreto.
El DA fue desarrollado por la empresa Moz, un referente mundial en cuanto a posicionamiento SEO. Los cálculos los realizan teniendo en cuenta más de 40 factores como enlaces entrantes, la calidad de dichos enlaces…
Cómo aumentar tu Domain Authority
Para aumentar tu Domain Authority no existe ningún truco. Intenta crear contenido de mucha calidad, que te haga diferenciarte del resto de artículos que traten sobre la misma temática. Esto provocará que otras webs te enlacen y si estas tienen mucha autoridad y tratan sobre temas similares, la tuya irá subiendo progresivamente.
Ten en cuenta que los enlaces que consigas deberían ser “dofollow”, que son los que otorgan autoridad. Los enlaces “nofollow” llevan a los usuarios a tu web, pero no te transmiten autoridad.
La herramienta Toolbar de Moz muestra en pocos clics de qué tipo de enlace se trata (dofollow o nofollow)
La utilidad de las métricas es que puedes conocer las palabras clave por las que está posicionando tu competencia, así como la autoridad de dominio y la autoridad de página de cada una de ellas. Esto puede ayudarte a reconocer qué palabras clave serían más o menos recomendables que utilizases para poder superarla en posición web.
Cómo conseguir enlaces a tu web
Puedes realizar diferentes acciones para conseguir que enlacen tu web. Algunas de las más conocidas son:
- Participación en foros, comentarios en blogs: estos enlaces servirán de base para tu linkbuilding, pero no suelen ser enlaces de mucha calidad.
- Compra de enlaces: se trata de enlaces de calidad aunque el principal inconveniente es que, en muchos casos, tienen un precio elevado. La gran ventaja es que puedes decidir las características del enlace para que se adapte a tus necesidades. Lo más recomendable es que escojas webs y blogs de temática similar a la tuya y periódicos de relevancia.
- Colaboraciones: son enlaces gratuitos que se consiguen mediante un intercambio en el que ambas partes salen ganando, es decir, el llamado guest post. Por ejemplo: escribir un post a cambio de un enlace, realizar servicios a cambio de enlaces…
Ten en cuenta que no todo es el SEO offpage. Aunque tu página haya alcanzado una autoridad alta y un buen posicionamiento web, también debe estar optimizada a nivel interno para poder llegar a alcanzar las primeras posiciones en Google.
MozBar: herramienta de medición
MozBar es la herramienta gratuita más utilizada para conocer la autoridad de tu web. Se trata de una extensión SEO de Chrome que permite conocer las métricas de autoridad (Domanin Authority y Page Authority) de la web que estés visualizando.
Esta herramienta también te permite conocer los enlaces que tiene la página, por lo que resulta muy interesante para crear tu estrategia de SEO Off Page.
Conclusiones
El Domain Authority es un factor muy importante en tu estrategia SEO, ya que una alta autoridad en tu web ayudará a su posicionamiento en buscadores.
Sin embargo, no debes obsesionarte con ello, puesto que hay otros factores que debes trabajar y que influyen en el posicionamiento de tu web, como es el SEO onpage.
Te puede interesar:
- Qué es un Anchor Text y cómo afecta al Posicionamiento SEO
- Qué es un H1 y cómo influye en tu SEO
- 10 factores para mejorar el SEO en 2021