Realizar marketing de contenidos en un ecommerce es una tarea imprescindible para aquellas empresas que quieran hacerse un hueco en el más que competido mercado online. Aunque muchas aún tienen cierta reticencia a emplearlo. ¿Será que las empresas de venta online no creen en el potencial del content marketing? O, ¿todavía no saben cómo sacarle partido?
Ventajas del Marketing de Contenidos
Muchas de las empresas ecommerce que tienen un blog hacen un uso limitado del marketing de contenidos y se centran en escribir artículos de la propia empresa sin un enfoque estratégico. De tal modo que orientan el contenido del blog exclusivamente a comunicar información interna de la empresa.
El Marketing de Contenidos aumenta la notoriedad de marca de los ecommerce
Esto no quiere decir que estén llevando a cabo una práctica del todo incorrecta. Pero, ¿por qué no también escribir contenido para SEO y llevar más tráfico al site?
Las posibilidades que tienen los negocios de venta online de crear contenido de valor en su blog son muchas y muy variadas, como podrían ser:
- Suscitar confianza y orientar al usuario en la decisión final de compra.
- Generar contenido centrado en aumentar la notoriedad de marca.
- Enfocarse en una acción comercial o en la consecución de un objetivo.
- Crear contenido útil y de valor para la comunidad.
Con el tiempo verás que el marketing de contenidos para ecommerce no solo te ha servido para generar más tráfico orgánico a la web, sino que también será contenido valioso para compartir en tus redes sociales, incorporarlo en tu estrategia de email marketing o incluso recibir enlaces externos o backlinks de calidad. Todo ello, hará el SEO de tu empresa tenga éxito y obtengas mejores resultados.
A continuación, comparto contigo 5 ejemplos de empresas ecommerce que han sabido incorporar a la perfección una estrategia de contenidos en el blog para atraer tráfico de calidad. Sin duda, en estos ejemplos podrás apreciar la importancia del marketing de contenidos para una empresa. ¡Vamos a por ellos!
1. Streetprorunning.com
Este ecommerce, especializado en la venta de deportivas de running, comparte periódicamente contenido en el blog para un target muy especializado: runners.
Ofrece un contenido útil para la comunidad del running y, a parte, posiciona muchos términos de búsqueda informacional relacionados con las principales consultas que un runnner puede hacerse a la hora de comprar unas deportivas. Desde dudas relacionadas con el entrenamiento, pasando por consultas sobre alimentación. ¡Una estrategia muy útil para aumentar el tráfico y conversiones a la web!
2. PcComponentes
Pese a no tener un blog donde trabajar el marketing de contenidos, esta tienda online especializada en la venta de productos tecnológicos, ofrece un contenido muy útil e importante para influir en la decisión final de compra del usuario a través de descripciones súper completas en cada una de sus categorías.
Han sabido utilizar a la perfección las diferentes categorías, urls y fichas de productos para proporcionar al potencial cliente información decisiva que le permita elegir el producto que mejor se adapta a sus necesidades.
3. Materialescolar
Se trata de una tienda online que vende, como su propio nombre indica, material escolar de papelería. A través de su blog atacan los principales términos de búsqueda relacionados con sus productos. Y, gracias a ello, consiguen posicionar en primera página de google artículos correspondientes a su catálogo.
Además, también intercalan el contenido transaccional y comercial con otro contenido más informacional. Todo ello, hace de este blog un gran ejemplo de cómo generar tráfico de valor desde el blog a nuestro ecommerce.
4. Regalospersonales
Esta tienda online, centrada en un micro nicho muy concreto como puede ser la venta de objetos personalizados, cuenta con una gran autoridad de dominio que, junto con un buen SEO a nivel On Page, y una buena estrategia de contenidos hacen que sea una de las tiendas referentes para comprar objetos personalizados en Internet.
5. Kiwoko
Si no conoces esta web, es porque no tienes mascota. Como verás, es una tienda online que se dedica a la venta de todo tipo de alimentos y complementos para animales domésticos.
Tiene un blog muy constante donde frecuentemente comparten consejos, novedades y contenido de actualidad relacionado con todo tipo de animales de compañía.
Esta web trabaja muy bien los términos de búsqueda en el blog y diferentes long tail. Además, también combina a la perfección el contenido dentro del post con diferentes enlaces externos hacia los productos de su tienda online. De esta manera, el usuario tiene la información que buscaba, además de poder acceder de manera directa al producto.
En resumen
Como verás, he querido contar con diferentes tiendas online de distintos sectores que llevan a cabo un buen marketing de contenidos para ecommerce. Atraen tráfico cualificado a la web y, por consiguiente, cumplen sus macro y micro objetivos de conversiones.
No solo las grandes empresas son capaces de hacer un buen contenido. Los pequeños proyectos, como estos que acabamos de ver, también pueden conectar con el usuario y quitar mucha cuota de mercado online a las grandes empresas con un buen content marketing para sus tiendas online.
Y, ¿tú? ¿Tienes un proyecto posicionado de ecommerce que quieras compartir con nosotros? ¿Cuál es la estrategia que sigues?
Te interesa: