En su proceso de mejora constante, Google lanzó el pasado mes de junio una nueva actualización de su algoritmo central que hará que cambies algunos aspectos de tu estrategia SEO.

Esta actualización ha traído de cabeza a muchos profesionales del mundo del sector pero, sobre todo, se han visto afectados negocios que dependen directamente del tráfico orgánico.

Algunas empresas de nueva creación, relacionadas con el sector de las criptomonedas, informaron de pérdidas de visibilidad orgánica del 90%

Si tu modelo de negocio se basa en la calidad del tráfico este post te vendrá genial para minimizar, en la medida de lo posible, el impacto de la nueva actualización del algoritmo de Google.

Google está monopolizando los resultados de búsqueda

Con la nueva actualización de su algoritmo, Google pretende que la mejor respuesta y opción disponible para el usuario sea el propio buscador. Para ello se ha propuesto monopolizar los resultados de búsqueda para una determinada query.

Esto lo podemos ver con los fragmentos destacados en la búsqueda  o incluso cuando buscamos un determinado producto con Google Shopping.

estrategia SEO resultado 0

Al tratarse de una búsqueda informativa, el propio buscador nos va a dar el resultado incluso sin haber consultado el post. De esta manera consigue disminuir los clicks hacia otros sitios web.

Otra tendencia es la que observamos en relación a noticias de periódicos o medios, a través de la adaptación del contenido a AMP para conseguir un mejor posicionamiento web.

Empresas locales, productos, hoteles o vuelos también se encuentran bajo el control de Google products.

Con estos ejemplos podrás observar cómo Google tiene un gran poder sobre nuestro contenido, así que, si no quieres desaparecer de los primeros puestos más te vale conocer las últimas tendencias y estar al tanto de los cambios de algoritmo.

¿Qué quiere realmente Google con todo esto? Su objetivo es claro y se basa en ofrecer una mejor experiencia en sus resultados de búsqueda.

Google no pude garantizar que el usuario que acceda a una determinada url esté visitando la página correcta. Por ello pretende monopolizar las SERP y ser él quien da la respuesta más acertada.

Seguro que ya conoces estas acciones pero, ¿te has parado a reflexionar sobre el gran control que tiene Google sobre nuestro contenido?

Si queremos posicionar nuestro contenido la única alternativa que tenemos es seguir los pasos de Google

¿Cómo resistir a las actualizaciones de Google?

A Continuación vamos a ver 5 maneras de resistir a las actualizaciones de los algoritmos de Google para que las web sean menos dependientes del tráfico orgánico como canal exclusivo de ventas o conversiones.

1.Crear contenido de Calidad

Ya habrás escuchado muchas veces hablar de la importancia del contenido de valor o sobre cómo escribir contenido efectivo para SEO.

Si desde el mes de junio has experimentado variaciones en el tráfico orgánico, ¡tranquilo! Lo importante es que no cambies tu estrategia  SEO en Google, ni lleves a cabo pequeñas acciones o modificaciones a corto plazo que puedan afectar a tu posicionamiento.

Por ahora, la única manera que tenemos de sobreponernos a las actualizaciones del algoritmo es apostar por una estrategia a largo plazo centrada en ofrecer un contenido de calidad que proporcione una experiencia de calidad al usuario.

 

2. Estrategia enfocada en el largo plazo vs tácticas a corto plazo

Es fácil hablar a cerca de cómo desarrollar una estrategia ideal de SEO para sobreponerse a las últimas actualizaciones del algoritmo, aunque la práctica es diferente y cada nicho es un mundo. Por ello debes responder a algunas de estas preguntas, ya que, serán fundamentales para abordar una estrategia de manera correcta:

  • ¿Cómo orientar la intención de búsqueda del usuario?
  • ¿Cómo reducir la dependencia del tráfico orgánico y conseguir aumentar otras fuentes?
  • ¿Cómo está construida mi web y cuál es su estructura de enlaces externos e internos?

3. Se selectivo a la hora de elegir con quién trabajas

Dejando de lado el algoritmo y mirando las cosas desde una perspectiva más humana, es muy importante mirar bien las empresas dónde vamos a trabajar o los negocios con los que vamos a establecer contacto.

Ya sea buscando nuevas oportunidades laborales en empresas, agencias, contratando gente o profesionales freelance deberás abordar algunas de las siguientes cuestiones:

    • ¿Qué dependencia tiene el negocio de la principal fuente de ingresos? (Ej: negocio que dependa solo de tráfico orgánico)
    • ¿Es volátil la principal fuente de ingresos  del negocio?
    • ¿Está la empresa abierta a implementar nuevas ideas o corregir errores en un entorno cada vez más cambiante?
    • ¿Tiene la empresa una visión enfocada en el largo plazo? ¿Sus páginas web proporcionarán valor en un futuro inmediato?

En definitiva tenemos que tener más en cuenta las empresas con las que trabajamos y hacer una pequeña investigación antes de involucrarnos en un proyecto, donde los objetivos del experto en SEO tienen que estar en consonancia con el resto de departamentos.

 

4. Construir una marca y crear relaciones de valor

No solo puedes basar la estrategia y ventaja competitiva de un proyecto en el tráfico SEO

Tan importante como un buen posicionamiento, es trabajar el valor de marca. Para ello, siempre es conveniente llevar a cabo acciones de lead nurturing  invirtiendo tiempo y recursos en fomentar que todos esos visitantes provenientes del tráfico orgánico se conviertan en usuarios recurrentes y confíen en nuestra marca.

De esta manera, aprovecharás el potencial del posicionamiento en buscadores, también lograrás que tu marca llegue a ser conocida y te busquen por ello.

5.  Colaboración interdepartamental

El SEO no debe interpretarse como una disciplina aislada e independiente al resto de funciones del marketing digital.

Cada vez es más importante conectarla con el resto del herramientas que tenemos para desarrollar una estrategia online.

EL SEO tiene que ir conectado con la estrategia en SEM, UX, CRO o incluso PR

En definitiva, de lo que se trata es de crear sitios web exitosos donde los diferentes departamentos y personal implicado trabajen en la misma dirección para que el gran beneficiado sea el usuario y la organización.

Conclusiones

Como resumen a estos consejos para resistir las actualizaciones del algoritmo de Google, podríamos decir que la estrategia de cualquier empresa se debe centrar el un enfoque orientado en la planificación a largo plazo.

También tenemos que tener en cuenta que la base de la estrategia SEO en Google o cualquier otro motor de búsqueda, no se puede centrar exclusivamente en el tráfico orgánico, sino que debemos estructurar un modelo de negocio basado en fomentar los valores de marca y el trabajo interdepartamental para lograr alcanzar los objetivos.

Y, ¿tu? ¿Estas de acuerdo con estos puntos? O, ¿consideras que tendríamos que tener más puntos en cuenta?

Te interesa: